Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Mtra. Rosalba Rizo
Psicólogo
Gustavo A Madero
Buen día agradezco tu pregunta. Cuando interpretamos un estímulo o situación como peligrosa la emoción consecuente es el miedo. Ante el miedo el organismo humano se prepara para tres situaciones:…

Lic. Eva Yunue Cárdenas Marín
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Sin duda la parte médica la dejo para el especialista médico que puede orientarte mejor. Por otro lado, como tratamiento auxiliar existen diversas técnicas en psicología para el manejo de los…

Hola, buen día, seria importante saber entonces que clase de síntomas produce para diagnosticar trastorno de ansiedad, desde mi punto de vista seria importante descartar e ir primero con el psiquiatra…

Lic. Diana Gema Martínez García
Psicólogo
Tlalnepantla de Baz
Gracias por su pregunta;

El tartamudismo puede tener un tratamiento de control emocional con ejercicios vocales. El aislamiento social puede estar afectando los problemas de ansiedad…

Mtra. Rosalba Rizo
Psicólogo
Gustavo A Madero
Buen día. Agradezco tu pregunta. La ansiedad se considera anormal cuando no hay señales claras de que exista una amenaza pero el cerebro interpreta algunas situaciones como peligrosas activando…

Buenas tardes, usualmente medicamentos como el clonazepam o la zoplicona no generen un aumento de peso por su mismo mecanismo de acción, pudieran llegar a generarlo debido a la somnolencia que…

Lic. Diana Gema Martínez García
Psicólogo
Tlalnepantla de Baz
Gracias por su pregunta. Si el Clonazepam le fue indicado por receta médica, debe seguir con el tratamiento o visitar a su Psiquiatra para revisión o cambio de dosis. Recuerde que Automedicarse…

Dr. Juan Eliézer García Torres
Psiquiatra, Médico general
Monterrey
Las probabilidades son bajas, sin embargo, esto dependerá más de cómo su cuerpo depura el medicamento. Le sugiero que no se automedique ni tampoco permita que personas ajenas a la profesión médica…

Buen día, en realidad no es necesario tomar vitaminas si no hay una indicación previa de su médico tratante. Lo que le va a ayudar a mantener su ansiedad en niveles funcionales son medidas de…

Dr. Angel de Jesus Landa Beltran
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Veracruz
Hola, espero poder resolver tu duda. Al parecer por lo que mencionas, tu esposo está presentando síntomas ansiosos de intensidad elevada; los ataques de pánico se consideran urgencia medico psiquiátrica,…