Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Mtra. Rosalba Rizo
Psicólogo
Gustavo A Madero
Buena tarde. Por los síntomas que refieres te recomiendo que primero acudas con un medico general a realizarte estudios para descartar un estado de pre-diabetes y de taquicardia. Los ataques…

Hola, gracias por preguntar, creo que en un inicio y si comenta que es a partir de la pandemia si es recomendable iniciar con el proceso terapéutico, para identificar el grado de ansiedad y empezar…

Dr. Humberto Valle Soto
Psicólogo
Ciudad de México
Hola. Lamento leer que estés pasando por un momento difícil. Tratare de darte la mayor cantidad de información esperando que mi respuesta te sea útil. También me centraré en darte información…

Dr. Ricardo Torrens Rivera
Psiquiatra, Médico general
Ciudad de México
Hola.
Habría que conocer un poco mas de su historia y antecedentes para tratar de identificar la causa de ésta recaída, pues dar una recomendación u opinión sin conocerle de fondo sería…

Es importante tener seguimiento con su medico, la prednisona es un medicamento que no se puede quitar de golpe, así que me parece correcto la manera en que se lo están reduciendo, pero si tiene…

Mtra. Rosalba Rizo
Psicólogo
Gustavo A Madero
Buen día, agradezco tu pregunta. Cuando estamos en un periodo de transición y cambio es esperado que experimentemos cierto nivel de incomodidad e incertidumbre, así es como catalogamos una etapa…

Dr. Alonso Marín Ramírez
Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil
Ciudad de México
Hola, buenas tardes. Parece ser que tiene muchos síntomas de ansiedad, e incluso lo que describe podría ser originado por eso, aunque desde luego sería necesario platicar más con usted. Es poco…

Dr. Luis Antonio Rodríguez Calva
Psicoanalista, Psicólogo
Nezahualcóyotl
Buena tarde es importante retomar el tratamiento médico y psicoterapéutico. Si no le es posible acudir de manera presencial ( en el caso partícula de la psicoterapia) muchos de nosotros estamos…

Buen día,

Recuerde que cualquier medicamento debe ser tomado bajo indicaciones de un profesional.
En caso de tener alguna reacción adversa comuníquese con un profesional de…

Mtra. Rosalba Rizo
Psicólogo
Gustavo A Madero
Buen día, agradezco tu pregunta. Cuando pasamos por una situación de impacto emocional o bien si nos encontramos excesivamente preocupados por algo surge un estado llamado hipervigilancia, el…