Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Angel de Jesus Landa Beltran
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Veracruz
Hola, lo que está presentando son síntomas clínicos relacionados con abstinencia al consumo de dicho estimulante. Lo que necesita es una valoración integral por un médico psiquiatra así como…

Dr. Angel de Jesus Landa Beltran
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Veracruz
El psiquiatra sin duda es el especialista al que necesita acudir de primera intención, ya que los ataques de pánico se consideran una URGENCIA MÉDICO PSIQUIÁTRICA. Por otro lado, el psiquiatra…

Lic. Mariela Pedotti
Psicólogo
Álvaro Obregón
Buenas noches!

Desde mi aporte, se podría trabajar para descubrir la causa de esos ataques que tú nombras de ira, y el para qué los realizas ya que luego te sientes mal contigo.…

Lic. Mariela Pedotti
Psicólogo
Álvaro Obregón
Buenas noches!
Agradezco tu apertura. Tuviste varias pérdidas en poco tiempo.
En relación a las pérdidas, es preciso poner en palabras lo que surge en relación a ellas, y como te…

Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Cada persona responde de manera diferente a los medicamentos. Si estos medicamentos fueron prescritos por su psiquiatra, le recomiendo siga las indicaciones y si tiene cambios en el apetito comuníqueselo…

Dr. Angel de Jesus Landa Beltran
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Veracruz
Hola buen día, la cabergolina es un medicamento utilizado para el tratamiento de los desórdenes hiperprolactinémicos ya sean idiopáticos o debidos a adenomas de la pituitaria, es decir para suprimir…

El clonazepam es muy efectivo y seguro por lapsos cortos de tiempo. Después se puede desarrollar una adicción involuntaria. Por supuesto, no es un tratamiento para el resto de la vida.

Buenas tardes. El adepsique es un antidepresivo pero que actualmente su uso no es muy frecuente ya que puede tener efectos secundarios importantes. El uso de Ativan requiere seguimiento estrecho…

Lic. Miguel Angel Sosa Cravioto
Psicólogo
Puerto Vallarta
Es necesario que aprendas a liberar las emociones que te mantienen atrapado por los pensamientos repetitivos. Hay varias técnicas y ejercicios que te puedo mostrar en consulta. Un abrazo