Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buen día, el tratamiento de un trastorno de ansiedad es más complejo de lo que ud. comenta, y generalmente se recomienda en tratamiento farmacológico y un proceso terapéutico para adquirir herramientas…

Dra. Diana Helena Ramírez Carrizales
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Ciudad de México
Lo importante de dejar los tratamiento a largo plazo es tener el acompañamiento y supervisión de un psiquiatra, ya que de esa manera este insomnio que menciona podría ser evaluado y en su caso…

Dra. Alma Liliana Gonzalez Pulido
Psiquiatra infantil, Psiquiatra
Santiago de Querétaro
Hola! Es importante realizarle a su hijo una valoración integral para determinar si aparte del TDAH y TOD presenta algunas otras comorbilidades y si requiere algún tratamiento y/o ajuste del…

Mtra. Rosalba Rizo
Psicólogo
Gustavo A Madero
Buen día. Agradezco tu pregunta. Es normal sentirse ansios@ en algunos momentos, en especial, si tu vida es estresante. Sin embargo, si la ansiedad y la preocupación son excesivas y continuas…

Dr. Elías San Vicente Parada
Gastroenterólogo, Endoscopista
Ciudad de México
Hola, puede que tus síntomas estén más en relación a la ansiedad que al H. pylori, pero valdría la pena revisarte y ver si además del manejo de la ansiedad, requieres algún otro tratamiento.…

Dra. Fatima Patricia Robert Aguilera
Terapeuta complementario
Cancun
Es importante para la depresión y la ansiedad que tomes psicoterapia, ya que es importante identificar sus causas emocionales para que no estés tomando tanto medicamento.
No existe nada…

Dra. Diana Helena Ramírez Carrizales
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Ciudad de México
daños en realidad a su organismo no los tendria en realidad, futuramente solo puede desarrollar dependencia a clonazepam a la sertralina no

Lic. Paulina Céspedes
Psicólogo
Álvaro Obregón
Hola considero que no debería pasar eso pues sus compuestos son mas bien para desinflamar y quitar el dolor pero cada cuerpo es distinto. Si lo que tienes son contracturas o dolores musculares…

Lic. Paulina Céspedes
Psicólogo
Álvaro Obregón
ese medicamento sirve para tratar el exceso de leche durante la lactansia. Porque llevas dos años tomandola?

Dr. Alonso Marín Ramírez
Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil
Ciudad de México
Hola. Según lo que usted comenta y sus diagnósticos, la indicación del valproato no tendría lugar. Sin embargo, habría que dar una valoración completa para ver por qué le indicaron esos medicamentos,…