Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Mtra. Rocío Rojas Osorio
Psicólogo
San Pedro Cholula
El uso de medicamentos para reducir la ansiedad es útil siempre y cuando se acompañe de un proceso psicoterapéutico que permita trabajar los diversos aspectos que generan la ansiedad. El medicamento…

Lic Isaura Georgina A. Pineda Vázquez
Psicólogo, Sexólogo
Santiago de Querétaro
Esto habla de un problema emocional que está surgiendo debido al aislamiento. Es necesario buscar apoyo emocional profesional, para que esas emociones se trabajen y puedan ser expresadas y trabajadas,…

Dra. Yaima Carolina Pino Peña
Neurólogo, Médico de familia
Ciudad de México
Buenos días, necesitas un tratamiento de soporte diario que vaya reduciendo la ansiedad a largo plazo y en lo q eso ocurre seguir con el apoyo del kriadex. Te recomiendo acudir con un psiquiatra…

Hola, es importante que sepas que el clonazepam no se recomienda usarlo más de 6 semanas consecutivas, ya que tiene riesgo de crear dependencia, posiblemente ese sea el motivo de que te hayan…

Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
El efecto ansiolítico del Alprazolam es a los pocos minutos de tomar la medicación. Espero esta información sea de utilidad, gracias por su confianza.

Dr. Rubén Bestard Bizet
Cardiólogo
Cancun
Hola
Buen día
Si es correcto todos pertenecen a la familia de los llamados Betabloqueadores, son protectores por excelencia del músculo cardiaco, además de su efecto antiarrítmicos…

Dr. Pablo Castillo De La Garza
Internista, Reumatólogo
Ciudad de México
Hola buenas noches. Recientemente se ha encontrado que montelukast puede interferir en los trastornos del animo, actualmente se recomienda si el paciente con enfermedad psiquiátrica no respondió…

Hola, es necesario hacer una evaluación clínica, para saber el motivo de que le hayan indicado este tratamiento, valorar si el cansancio es por efecto secundario de los medicamentos o bien síntomas…

Dra. Diana Helena Ramírez Carrizales
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Ciudad de México
Hola, creo pertinente que reciba una valoración por parte de un psiquiatra, ya que el hecho de solo tomar clonazepam como ansiolitico le aumenta el riesgo de crear dependencia además de que dicho…