Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Mtro. Raúl Domingo Miliani Sabido
Psicólogo
Benito Juárez
Hola. La ansiedad es parte de los sistemas de adaptación y defensa de los seres vivos, esto como te lo han comentado parte del Sistema Nervioso Central (Cerebro).
Cuando la ansiedad se…

Por supuesto que la ansiedad se cura; una vez que encontramos el origen que lo provoca, lo hacemos consciente , lo resolvemos y lo sanamos , los síntomas de ansiedad ya no vuelven a regresar.…

Lic. Ericka Sánchez Riquelme
Psicólogo
Benito Juárez
Hola que tal, lo que sufriste fue un ataque de ansiedad (TAG) la causa es que te tragas las emociones intensas como estrés, enojo, depresión y el cuerpo las manifiesta (se somatiza); por lo que…

Sí, sí se puede controlar sin medicación. De hecho cuando los pacientes llegan al hospital con ataques agudos de ansiedad, yo les pido los médicos que no me los mediquen, porque a mí me sirve…

Dra. Laura Luz Escamilla
Psiquiatra
Benito Juárez
Los antidepresivos son el pilar del tratamiento, como inhibidores de recaptura de serotonina actuan justamente en la neuromodulación, CIENTIFICAMENTE comprobado. Existen guías médicas que lo…

Dr. Homero David Sandoval Alfaro
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
Dentro de los síntomas de ansiedad hay síntomas físicos como psicológicos. La cefalea o dolor de cabeza puede ser un síntoma de la misma ansiedad, pero te recomiendo que veas la frecuencia si…

Lic. Monica Arthur Dueñas
Psicólogo
Tequisquiapan
Es muy importante que no suspenda los medicamentos repentinamente. Debe irlos dejando poco a poco, disminuyendo la dosis. Le recomiendo canalizar su ansiedad buscando otra forma que no sea medicándose.

El alcoholismo, la homosexualidad, las neurosis (fobias) e incluso las psiconeurosis (una histeria de conversión) son síntomas, es decir, es un problema ocasionado por un evento traumático regularmente…

Lic. Laura Reyes Ortiz
Psicólogo
Coyoacán
Tratar de controlar nuestros pensamientos, solo los hacemos mas intensos, culturalmente aprendemos a decir no a los recuerdos, no a la tristeza, no al dolor, tratar de evitar todo esto. Pero…

Hola, considero que el saber por qué, te ayudará a comprender tu historia y lo que en ocasiones te pasa, cosa que es importante; pero considero que podría ser aún más importante que sepas que…