Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lo ideal para lograr retirar dicl medicamento y poder conciliar el sueño es apoyarse en una terapia cognitivo conductual para el insomnio, la cual es corta de 4 sesiones.
De esta manera…

Hola, Los síntomas de la ansiedad son demasiado desgastantes; existen formas de tratar la depresión. Solo necesita ser valorada, le sugiero acudir a psicoterapia, quien le realizará un diagnóstico…

Hola, cuando la ansiedad es muy intensa es probable que no disminuya solo con psicoterapia, por lo que es recomendable acudir al psiquiatra y llevar un tratamiento en conjunto así podrás obtener…

Lic. Ana Lilia Robles Cruz
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Es mucho tiempo el que llevas tomando este medicamento, desafortunadamente cuando no hay un tratamiento psicoterapéutico el médicamente solo aminora los síntomas en el mejor de casos pero no…

Eres muy observador, ante el sobresalto o enojo, notas la descarga del coctel químico que tu cuerpo segrega como respuesta de supervivencia ante estímulos que percibe como amenazadores. La ansiedad…

Dra. Ruth Cruz Santos
Psiquiatra
Monterrey
Buen día:

Se sugiere que acuda con un médico psiquiatra para realizar una evaluación completa, que descarte la presencia de alguna enfermedad médica o bien se integre el diagnóstico…

Hola, lo recomendable sería asistir con un medico internista, para realizar estudios más profundos, de no encontrar nada es recomendable asistir con un psicólogo, es posible que se deba a ansiedad.

Lic. Lorena Romero Dib
Psicólogo
Ciudad de México
Si el duelo es vivido adecuadamente, con el apoyo y acompañamiento emocional adecuados, la ansiedad y todas aquellas emociones derivadas disminuyen con el paso del tiempo. Eso sí, no existe un…

Acudir con el psiquiatra te puede ayudar a controlar tus ataques de ansiedad con tratamiento farmacologico. Como también es importante que se inicie una Terapia para que usted aprenda a controlar…

Hola, me parece que además del aspecto bioquímico que han explicado los especialistas médicos, es importante valorar el cambio como una forma de evaluar el progreso en el tratamiento. Las buenas…