Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Gloria Rivera Vargas
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Hola, Los síntomas neurovegetativos son los síntomas o manifestaciones que describen las reacciones que como en su caso se refieren a la Ansiedad, es por ello que es importante tener una amplia…

Preocuparse sólo empeorará su sintomatología. Probablemente tenga un trastorno de ansiedad, donde el dolor torácico, incluso la cardiofóbia, son síntomas clásicos. Consulte a un psiquiatra.

La ansiedad tiene dos componentes principales, el cognitivo (preocupación excesiva, anticipación catastrófica, miedo intenso desproporcional) y el somático o vegetativo (taquicardia, sudoracion…

No existe evidencia científica que apoye a la homeopatía como un tratamiento en los trastornos de ansiedad. Respecto a la psiquiatría, la duración del tratamiento dependende del tiempo que se…

Hola no te recomiendo que te automediques, ya que de esa manera, sólo resolverás momentáneamente tu problema.
Te sugiero que busques un psicólogo para que encuentres el origen y lo resuelvas…

Dr. Manuel Aguilar Saens
Médico general
Corregidora
Considero que el tratamiento que le indico su médico es adecuado. Sin embargo considero que no fue agrado para usted que a corta edad se le inicie con psicofármacos, cuando son necesarios e…

Algunos de ellos, pocos, si tienen tal indicación, tales como la pregabalina o gabapentina.

Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
La despersonalización es una especie de "defensa" ante el evento estresante. La persona tiende a "escapar" del problema por así decirlo. Por consecuente,…

No es recomendable que pida información para medicamento sin que haya acudido con un especialista, no hay tratamientos universales y hay que descartas riesgos vs beneficio. Definitivamente existe…

Esto se llama opresión torácica y es uno de los síntomas cardinales de los trastornos de ansiedad, específicamente del trastorno de pánico. Efectivamente no representa en muchas ocasiones una…