Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buenas tardes.
En el embarazo todo cambia y más si es tu primer bebé, estás experimentando sensaciones y sentimientos que no conocías y no estabas acostumbrada. Yo he trabajado con pacientes…

En cuanto a actividades, en general cualquier tipo de ejercicio ayuda a reducir la ansiedad, lo principal es buscar algo que te agrade (nadar, baile, gym, yoga, box, etc.), prueba diferentes…

Las emociones son funcionales o disfuncionales, incluso las que no nos agradan como el estrés. Este nos ayuda a resolver problemas (funcional) o nos lleva a estados de intranquilidad que nos…

Buen día.

El Rogastril (cinitaprida) no es medicamento aprobado por la FDA para la ansiedad, mi recomendación es que acuda a valoración por parte de un psiquiatra para la recomendación…

Hola, por lo que describes es importante que recibas una evaluación integral inicialmente con un psicólogo para identificar los detonantes de tu ansiedad.
A partir de eso se puede trabajar…

No es que uno sea mejor que el otro, si no que abordan la situación de formas diferentes. La diferencia radica en que el psiquiatra puede recetar medicamento.
No obstante, un problema…

Mtro. Eduardo Reyes Lobaco
Psicólogo
Benito Juárez
Buenos días.
La ansiedad da una multiplicidad de síntomas entre ellas el dolor en el pecho. Primeramente se descarta que no exista un padecimiento orgánico que presente síntomas psicológicos…

El propio trastorno de ansiedad puede estarle condicionando la taquicardia, sin embargo es necesario siempre se haya descartado una cardiopatía de base con una evaluación por un cardiólogo, sobre…

Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buenos días.
La terapia te va ayudar a salir adelante y encontrar un nuevo camino en tu vida. ¡Te podemos ayudar a mejorar!
Saludos.

Sería bueno que con una correcta evaluación se identifique el motivo de la recurrencia, pues puede entenderse como "normal" si ocurrio un evento traumático, lo que no implica que sea…