Nombres alternativos: ansiedad generalizada

La ansiedad es una respuesta patológica que experimenta el sujeto cuando se ve amenazado y desconoce la causa o siente dificultades para enfrentarse a una situación determinada. Los síntomas más comunes son palpitaciones, opresión en el pecho, angustia y fobias. El paciente convive con estas sensaciones durante todo el día y cuando éstas se intensifican en un momento puntual, lo llamamos trastorno de ansiedad o trastorno de pánico.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos dias, el Clonazepam es un medicamento que pese a que si tiene las cualidades de relajar o dar sueño, al ser una benzodiacepina, es recomendable que sea indicada por un medico especializado…

¡Hola que tal!, es posible que los síntomas que refieres estén asociados con situaciones de estrés, donde es común la presencia de cefaleas tensionales, síndromes dolorosos crónicos, mareos etc.…

Buen día,

La ansiedad puede manifestarse con diversos síntomas físicos, como esa sensación de calor o ardor en el cuerpo y la tensión en la mandíbula. Si después de varias semanas…

Siento mucho la situación tan difícil que estás atravesando, esta situación puede aumentar los síntomas de ansiedad y estrés. Dada la severidad de tus síntomas actuales y el contexto emocional…

Buenas tardes, si hay varios medicamentos entre antidepresivos o ansioliticos que pueden servirle para manejar esa ansiedad y esa sensacion, en epecial si aun con la terapia no se ha retirado,…

Dr. Ernesto Amaro Flores
Otorrinolaringólogo
Tijuana
Hola buenas tardes, el ronquido es un problema medico y puede ser la punta de un iceberg de un problema mas serio como es la apnea de sueño (pausas en la respiracion mientras dormimos) o episodios…

Hola, según la información que se encuentra pública en el sistema de salud (en México), se menciona que deben pasar 3 meses desde la última práctica donde se tendría sospecha de haber contraído…