Se considera anemia a la disminución de los eritrocitos sanguíneos, representada en la analítica como un descenso de la hemoglobina. En este tipo de anemia se presenta una destrucción de los glóbulos rojos antes de tiempo. Al principio la médula ósea puede compensar la destrucción incrementando la formación de hematíes, pero con el tiempo no puede compensarla, apareciendo la anemia. La hemólisis puede estar provocada por elementos propios de los glóbulos rojos (intrínseca) o de los elementos que los rodean (extrínseca). Los síntomas son: fatiga, astenia, palidez mucocutánea, taquicardia, disnea, icterícia (color amarillento de la piel) y orina coloreada. Dependiendo de la causa de la hemólisis se modificará su tratamiento.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. David Gómez Almaguer
Hematólogo
Monterrey
Si se puede usar rituximab al mismo tiempo que esteroides. Hemos visto que es mejor la respuesta a corto y largo plazos

La hemoglobina fetal (HbF) es la que se encuentra en el periodo fetal (in-utero) y desaparece en el primer año de vida de la persona, posteriormente contamos con HbA (adulto), la que es más estable…

Hola, depende del tipo de anemia hemolítica, pero si es recomendable hablar con el pediatra.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Para saber qué realmente todo se encuentra bien, se necesita conocer todos los parámetros de la biometría hemática.
Su pregunta sale como anemia hemolítica, pero por los datos que usted…

Dra. Ilse Arely Reyes Razo
Hematólogo
Gustavo A Madero
Hola. El 80 por ciento de las anemias hemolíticas autoinmunes se consideran idiopáticas, es decir no se logra identificar la causa. Está enfermedad se caracteriza por episodios de recaídas. Si…

Puede haber eventos tromboticos, ulceras en las extremidades inferiores, colecistitis, neumonias, etc

Dr. Omar Francisco Coronel Ayala
Hematólogo
Ciudad de México
Depende de la causa, si es primaria autoinmune se deberá de iniciar tartamiento inmunosupresor con la idea de disminuir la produccion de anticuerpos que destruyen los globulso rojos. Pero hay…

Dr. Guillermo Sotomayor Duque
Hematólogo, Internista
Monterrey
Hola por lo regular en una crisis aguda de hemolisis dependiendo de etiología si es por auto anticuerpos puede empezar a responder a partir de los 7 hasta 14 días de iniciado el tratamiento y…

Buen día
Seria recomendable disminuir la carga física hasta que remita y se controle la hemolisis, además el rendimiento se vera afectado por la misma anemia.


Debe estar en vigilancia permanente de su hematologo. Es dificil suspender la prednisona de manera definitiva porque la hemolisis puede ser desencadenada por infecciones y si es autoinmune dependera…