Se considera anemia a la disminución de los eritrocitos sanguíneos, representada en la analítica como un descenso de la hemoglobina. En este tipo de anemia se presenta una destrucción de los glóbulos rojos antes de tiempo. Al principio la médula ósea puede compensar la destrucción incrementando la formación de hematíes, pero con el tiempo no puede compensarla, apareciendo la anemia. La hemólisis puede estar provocada por elementos propios de los glóbulos rojos (intrínseca) o de los elementos que los rodean (extrínseca). Los síntomas son: fatiga, astenia, palidez mucocutánea, taquicardia, disnea, icterícia (color amarillento de la piel) y orina coloreada. Dependiendo de la causa de la hemólisis se modificará su tratamiento.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Yolanda Maldonado Miranda
Médico general
Santiago de Querétaro
Una alimentación equilibrada es muy importante para la recuperación de cualquier enfermedad, en este caso las proteínas adecuadas te ayudaran a renovar los eritrocitos que perdiste, sin embargo…

Si su bebé tiene probable hemolisis (destrucción de glóbulos rojos) por algún tipo de enfermedad que pueda ser hereditaria; es necesario que acuda con un hematólogo pediatra para su valoración.…

Dr. Nadir Ernesto Cázares Rodríguez
Pediatra, Infectólogo
Aguascalientes
Lo más adecuado es que visite a un hemátologo pediatra para que estudie su caso y le resuelva sus dudas. Recuerde que no en todos los centros hospitalarios se realiza transplante de médula ósea

Dra. Ilse Arely Reyes Razo
Hematólogo
Gustavo A Madero
Hola. La Anemia Hemolítica es una enfermedad que condiciones destrucción acelerada de los eritrocitos (glóbulos rojos), lo que impide llevar acabo su función principal (transportar oxígeno a…

La anemia hemolítica es genéticamente transmitida y no tiene cura, aunque con seguimiento y tratamiento adecuado pueden evitarse hasta cierto punto las complicaciones. La Prednisona y otros esteroides…

Hola! El examen de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es un tamizaje que hacemos a los recién nacidos para una enfermedad de los glóbulos rojos, la G6PD es una proteína que les ayuda a funcionar.…

Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
Hematólogo pediatra, Pediatra
Guadalajara
La anemia hemolítica autoinmune puede ser primaria o secundaria a alguna enfermedad sistémica, medicamento, proceso infeccioso, enfermedad autoinmune, entre otras; existen formas transitorias…

Dr. Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
Médico general, Especialista en obesidad y delgadez
Villahermosa
Buen día
La destrucción o captación de los glóbulos rojos ocurre en el bazo que es el órgano encargado de depurarlos. Pero saber cual es el motivo por lo cual se están destruyendo es lo…

Dra. Ilse Arely Reyes Razo
Hematólogo
Gustavo A Madero
Hola. Toda la sintomatología es parte del cuadro de anemia hemolítica. Acuda al hematologo, el es especialmente correcto para tratar este tipo de enfermedad. Saludos cordiales.

Dr. Israel Cervantes Sánchez
Hematólogo, Internista
Apizaco
Toda anemia hemolítica debe ser estudiada. Iniciando con un abordaje diagnostico minucioso dependiendo de la edad del paciente. Por los antecedentes que comenta la sospecha de una causa hereditaria…