Infección causada por parásitos que provoca dolor, pujo y tenesmo (ganas de evacuar) abdominal. Evacuaciones con moco y si se complica se acompaña de sangre. Causada generalmente por agua contaminada y por comer comida preparada con mala higiene.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Carlos A Cerda Galomo
Endoscopista, Gastroenterólogo
San Luis Potosi
Los quistes de ameba son difíciles de erradicar. El tratamiento con Flagenase por 10 días, que seguramente se le prescribió, no es suficiente para ello. Por otra parte el Paramix, no es un buen…

Dr. Santiago Ricardo Robredo Muñoz
Cirujano general
Cuauhtémoc
Además tome en cuenta que son enfermedades sistemicas, que implica que pueden dar síntomas por afección en otros órganos, si es amibiasis puede dar hasta abscesos hepaticos o cerebrales, así…

Dr. Santiago Ricardo Robredo Muñoz
Cirujano general
Cuauhtémoc
Tiene que acudir a su medico, para llevar un protocolo de manejo adecuado, esto implica corroboración de diagnóstico, tratamiento adecuado y medidas higiénico dieteticas correctas...

Dr. Rubicel Lopez Javier
Médico de familia, Médico general
Huimanguillo
Claro k si puede, con toda seguridad
Saludos

Dr. Antonio De Leon Garcia De Alba
Gastroenterólogo
Ciudad de México
El Metronidazol, pero también puede usarse la Nitazoxamida y el Albendazol.

Se recomienda realizar dos estudios: amiba en fresco (si hay diarrea) y coproparasitoscopico en 3 muestras de heces fecales. Esto con la finalidad de aumentar la posibilidad de un diagnóstico…

Dr. H. Gabriel Murillo Villalon
Médico general
Zamora
NO estoy de acuerdo,existen casos de amebiasis desde recien nacidos y en lactantes es muy común,lo dificil es demostrarlo en estudios de laboratoprio,si la sintomatologia y clinicamente tiene…

Dr. Francisco Muñoz López
Cirujano general
Zapopan
La presencia de amebas en el colon no necesariamente es enfermedad. Ese estado de portador es recomendable tratar para erradicar al parásito.
La enfermedad por amebas va desde diarrea…

Lo importante es un diagnóstico adecuado para el uso correcto de medicamentos. En ocasiones las asociaciones como este caso no traen las dosis adecuada para cada persona de quinfamida y albendazol.…

Dr. Jesús Morán Reyes
Internista
Playa del Carmen
Buenas tardes soy el DR. JESÚS MORAN
primero cerciorarse de que que exámenes se realizó y si fueron positivos para fiebre tifoidea o amibiasis. puedo sugerirte el manejo con internista…