Infección causada por parásitos que provoca dolor, pujo y tenesmo (ganas de evacuar) abdominal. Evacuaciones con moco y si se complica se acompaña de sangre. Causada generalmente por agua contaminada y por comer comida preparada con mala higiene.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Antonio De Leon Garcia De Alba
Gastroenterólogo
Ciudad de México
La existecia de bacterias en el peritoneo en un enfermo con amibiasis intestinal, es porque se trata de una colitis amebiana invasora, que perforó la pared intestinal.
Complicación muy…

Dr. Antonio De Leon Garcia De Alba
Gastroenterólogo
Ciudad de México
Los tratamientos antiamibianos se hacen empleando venenos dirigidos a exterminar supuestamente a seres
vivos como son esos parásitos, sin embargo también
irritan tanto a la misma…

Dr. Gerardo Gil Hernández
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Gustavo A Madero
la dosis original de este medicamento es dosis unica, por lo que una segunda dosis no debería ser necesario, así mismo si persiste con las molestias originales que lo llevaron a tomar le medicamento…

Dr. Santiago Ricardo Robredo Muñoz
Cirujano general
Cuauhtémoc
Lo primero es tener el diagnóstico de Amebiasis, por laboratorio ó clínicamente, con disentería amibiana, esto es evacuaciones con moco y sangre, o con un simple estudio de amiba en fresco, y…

Dr. Raul Guadalupe Mendez Jimenez
Médico de familia
Tuxpan
de acuerdo en conocer los antecedentes, y el riesgo beneficios de tratamientos mas aun cuando se acaba de pasar por una enfermedad que agrede fuertemente a todo el organismo sistemas y procesos…

Dr. Santiago Ricardo Robredo Muñoz
Cirujano general
Cuauhtémoc
Es necesario valorar muchos aspectos al respecto, pero para eso tienes que acudir a consulta con un pediatra experto, las causas de la mala evolución de tu nena son varias, es tu bebita, has…

Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
Lo puedes contagiar si consumen alimentos contaminados o si tienes unos malos habitos higienicos. Ej. Si no te lavas las manos despues de ir al baño.

Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
Tienes que acudir a una segunda opinión medica...los diagnósticos a considerar son múltiples. Desde hormonales (hipertiroidismo), infecciosos, psiquiátricos (trastorno ansioso depresivo) etc.