Alopecia universal - Información, expertos y preguntas frecuentes

Nombres Alternativos: Alopecia total

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en alopecia universal

Oliverio Welsh Lozano

Oliverio Welsh Lozano

Dermatólogo

Monterrey

Kathia María Castro Fausto

Kathia María Castro Fausto

Médico general

Sinaloa

Veronica Fernanda Palafox Jaramillo

Veronica Fernanda Palafox Jaramillo

Médico general

Puerto Vallarta

L. Orlando Alvarez M

L. Orlando Alvarez M

Médico general

Tijuana

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas sobre Alopecia universal

Nuestros expertos han respondido 69 preguntas sobre Alopecia universal

Hola buen día es importante que acudas a valoración por pediatra para determinar si esto es normal asociado al tipo de golpe o traumatismo o si no lo es, ya que existen algunas enfermedades autoinmunitarias…

Dra. Paulina Corona Castillo
Dermatólogo
Ciudad de México
Hola! las causas pueden ser múltiples. El especialista indicado es con Dermatología y de preferencia Dermatólogo-Tricólogo. Saludos

Buen día, hay muchos tipos de alopecias /calvicies, te recomiendo empezar a abordar el tema y tratarlo, ya que el peor enemigo, es el tiempo. ¡saludos!

Los expertos hablan sobre Alopecia universal

La alopecia es la pérdida del cabello, que puede ser parcial o total. Las causas son varias, dependiendo de la edad y sexo. Se deben investigar causas endocrinológicas cuando es universal. Pero si es parcial puede deberse a hongos, estrés, herencia, infecciones, trastornos autoinmunes, hormonales, deficiencias de hierro, vitaminas, etc. Es importante acudir a consulta para revisar y si es necesario hacer biopsia. Los tratamientos serán personalizados con gran eficacia.

¿Qué profesionales tratan Alopecia universal?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.