Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Laura Ortiz Lobato
Dermatólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, ¿te refieres a que quieres cubrir las zonas de alopecia con alguna extension o a pintarte el cabello?, en cualquiera de estas dos circunstancias puedes empeorar el problema. Lo ideal es…

Hola! Hay que revisar su cabello a detalle, ya que muchas veces, debido a los sintomas que presenta, podria tratarse de procesos infecciosos o inflamatorios del pelo. Le invito a consulta. Saludos

Dra. Ana Karen Romero Guzmán
Dermatólogo
Ciudad de México
Hola. Sí, ambos productos son opciones de tratamiento para la alopecia areata. En efecto, su olor no es muy agradable. El producto debe tener fecha de caducidad así que empléalos en dicho período…

Hola buen día, para revisar la caída del cabello lo mejor es visitar un dermatólogo, solicita una consulta de tricología, las causas de caída de pelo son muy diversas y es necesario realizar…

No es lo más recomendable, porque en este momento su cuero cabelludo está sensible