Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola, debes primero acudir a una valoración por dermatólogo para ver si realmente el trasplante capilar es la mejor opción para ti, ya que es una terapia que actualmente tiene una tasa de exito…

 D. Guadalupe Villanueva Quintero
Dermatólogo
Guadalajara
Por lo general, el color del cabello que va saliendo y recuperándose, se recupera posteriormente. En la alopecia areata además de la inflamacion del folículo piloso, se puede inflamar las células…

Depende mucho si está bajo tratamiento profesional con un dermatólogo, si no es así lo mejor sería no poner químicos en su cuero cabelludo

Dra. Laura Esther Dominguez Gallegos
Médico general
Boca del Rio
MIra dependiendo del tipo de contusion que tuviste si fue muy profunda y tuviste lesion a nivel el foliculo piloso que haya generado la cicatricacion del foliculo piloso que es la zona donde…

Dr. Isaias Uh Sánchez
Dermatólogo
Ciudad de México
Hola, es necesaria una valoración en físico de tu piel cabelluda en las zonas de alopecia para poder determinar si es cicatricial o incluso poder dar el manejo adecuado para ti.

Dra. Paulina Corona Castillo
Dermatólogo
Ciudad de México
Hola, buen día, se debe determinar si esa caída sobrepasa la caída normal diaria o si existe alguna enfermedad en su piel cabelluda, te sugiero acudir a consulta para que lo puedan revisar y…

Si su problema es que el cabello se cayó en 1 area específica lo ideal es que acuda con un dermatólogo para que valore su caso

Muchas veces el problema de calvicie puede avanzar y hay cabellos que ya no se estimulan con los tratamientos. En estas ocasiones es mejor frenarlo y que no siga progresando.

 Hazel Rachelle Bracho Olvera
Médico general, Dermatólogo
Benito Juárez
¡Hola! Lamentablemente no, el trasplante capilar sería la única opción para recuperar algunos folículos, la alopecia por tracción a la larga se convierte en una alopecia cicatrizal lo que significa…