Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Si la sugerencia es que vaya con un dermatólogo para que se le valore y ver que haya integridad en sus folículos pilosos si es así seguramente se puede recuperar

Si puedes pintarte el pelo, procura elegir tintes sin amoniaco, que lastiman menos la fibra, pero en sí los tintes no tiran el pelo.
De tu segunda pregunta, existen pigmentos que son como…

Puedes aplicarlo pero va a ser complicado porque la consistencia es como una vaselina. Recuerda que son medicamentos de uso delicado y deben estar vigilados por un derma para evitar efectos adversos.…

 D. Guadalupe Villanueva Quintero
Dermatólogo
Guadalajara
Se requiere de acciones como exámenes de laboratorio, revisión de hormonas, perfil de tiroides, etc que un dermatólogo le debe solicitar
Por otra parte si hay tratamientos que puedan ser…

 D. Guadalupe Villanueva Quintero
Dermatólogo
Guadalajara
Si es en parches puede ser una alopecia areata, si es difusa (que afecta toda la piel cabelluda), se debe descartar un efluvio.
Un dermatólogo le ayudará a su diagnostico y acciones posteriores…

Dr. Diego Pérez Rojas
Dermatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. Te recomiendo consultar con tu dermatólogo si puedes teñirte el pelo. Existen tintes vegetales sin amoniaco que pueden utilizarse con seguridad en diferentes alopecias, pero tu…

¡Hola! Sin duda la deficiencia de hierro, vitamina D, alteración en el funcionamiento tiroideo, son posibles causas de pérdida de pelo. Acude a valoración

Cualquier químico que le aplica su cabello en este momento lo único que hará es empeorar su problema

Depende de cuánto tiempo ha pasado en que le regresó su cabello, si es reciente lo más recomendable es que no
Le des color, en su defecto busca colorantes naturales

Dr. Giuseppe G. Montes Bonilla
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Querétaro
Vigilancia con mastografia y ultrasonido en seis meses posterior al estudio donde se diagnostico