Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Ana Karen Romero Guzmán
Dermatólogo
Ciudad de México
Debes acudir con un dermatólogo-tricólogo (especialista en pelo). La pérdida de pelo es multifactorial y para saber la causa(s) debe hacerse una evaluación particular de tu piel cabelluda. Saludos.…

Hola buen día, si sufres de alopecia areata focal, ósea tienes una o 2 placas sin pelo, lo mas recomendable es esperar a que la alopecia se resuelva para teñir el pelo, si tienes alopecia areata…

 Lilia Romero Rojas
Dermatólogo
Tultitlán
No le sugiero que se pinte el cabello mejor consulte a un dermatólogo para determinar la causa de la caída del cabello

Dra. Silvia Carmona
Dermatólogo pediátrico
Ciudad de México
Hola, si la pérdida de pelo es secundaria a un trauma (golpe) no se considera alopecia areata.
Si la zona que no tiene pelo es por una cicatriz, entonces ya no habrá pelito de nuevo :(…

Dra. Silvia Carmona
Dermatólogo pediátrico
Ciudad de México
Hola! Si la cicatriz "corta la ceja" es muy probable que no vuelvan a crecer más pelitos en esa área. La ventaja es que es muy pequeño y cuando eso pasa, tienen una capacidad de regeneración…

Dra. Silvia Carmona
Dermatólogo pediátrico
Ciudad de México
Hola! Al haber una pérdida importante de pelo las células madre que se localizan en el folículo piloso (bolsita de donde sale el pelo) se tardan en dar origen a un pelo terminal (pelo largo,…

Lo puede teñir de hecho existen tintes naturales que son mucho mejores en el caso de la gente que parece Alopecia

Si ya tiene tiempo que eso sucedió puede hacer una tinción con colorantes naturales