Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

No se lo recomendaría, porque ahorita su cuero cabelludo está extremadamente sensible

Dr. Luis Fernando Hernandez Farias
Médico general, Dermatólogo
Celaya
BUENAS TARDES EL TRATAMIENTO DE MINOXIDIL SE LLEGA A UTILIZAR TANTO EN HOMBRES Y MUJERES LA REVISION QUE A LO MEJOR HA LEIDO HA SIDO EN CIERTOS ESTUDIOS EN HOMBRES, SIGA CON LAS INSTRUCCIONES…

Dra. Silvia Carmona
Dermatólogo pediátrico
Ciudad de México
Hola, siiii, es super normal! Se cree que las células de las defensas (muy activas en AA) atacan al pelo y a partículas que generan el color (pigmento del mismo), al disminuir ese ataque tan…

Dra. Silvia Carmona
Dermatólogo pediátrico
Ciudad de México
Hola! no... si se trata de tiña de la cabeza (hongo) NO debes aplicar Betnovate (esteroide de mediana-alta potencia). En vez de mejorar, podrías ocasionar que el hongo se propague más, te recomiendo…

Buenas noches, no se recomienda teñir el pelo, si la alopecia areata esta activa, si ya se encuentra en remisión podría ser posible el teñir el pelo, saludos.

Dra. Ana Karen Romero Guzmán
Dermatólogo
Ciudad de México
La pérdida de pelo debe ser evaluada por un dermatólogo y si tiene formación en trilogía mucho mejor. En la mayoría de los casos hay más de una causa, por lo que te sugiero acudas con un experto.…

Dra. Ana Karen Romero Guzmán
Dermatólogo
Ciudad de México
Hola. Ambos efectos son esperados con el uso de minoxidil los primeros días. El dolor de cabeza mejora hacia la tercera semana. No hay por qué suspenderlo a menos que el dolor de cabeza sea muy…

No es lo más recomendable en este momento ya que su cuero cabelludo está mucho más sensible de lo normal

Dr. Juan Carlos Villalobos Olivera
Médico general, Médico de familia
Puebla
Buena tarde, sugiero valoración médica con su servidor y ofrecerle los criterios de elegibilidad de planificación familiar.