Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Ana Karen Romero Guzmán
Dermatólogo
Ciudad de México
La evolución de la alopecia areata es impredecible. Es importante estudiar si hay alguna enfermedad asociada, ya que aún con tratamiento pueden seguir apareciendo placas.

No se lo sugeriría, porque los químicos que se utilizan son demasiado potentes

Dra. Dayana Vázquez
Dermatólogo
Miguel Hidalgo
Si. Si lo puedes hacer para reducir el daño al cabello evita las decoloraciones y tintes con amoniaco. Saludos!

Dra. Andrea Gallardo Villamil
Dermatólogo pediátrico
Tepoztlan
La alopecia en niños puede tener múltiples causas, desde enfermedades auntoinmunes (las propias defensas inmunes del cuerpo atacan al pelo), infecciosas o psiquiátricas. Es importante realizar…

Dr. Marco De la Mora
Cirujano general, Proctólogo
León
Ya paso 5 años... si son muchas molestias acude con un médico para que te valore. Saludos!

Dra. Silvia Carmona
Dermatólogo pediátrico
Ciudad de México
Después de algún traumatismo pueden ocurrir generalmente dos cosas que ocasionen pérdida del pelo: Alopecia friccional o Alopecia areata, si se trata de la primera al menos unos 2-3 meses para…

Dra. Mónica Dávalos Tanaka
Dermatólogo pediátrico
Ciudad de México
Es importante acudir con un dermatólogo pediátrico ya que estas lesiones pueden ser múltiples enfermedades o algo transitorio.

Dr. Luis Fernando Hernandez Farias
Médico general, Dermatólogo
Celaya
BUENTAS TARDES PARA VALORAR EL PELO HAY VARIOS METODOS QUE UTILIZAMOS EN CONSULTA UN DERMATOSCOPIO O BIOPSIA DE PIEL PARA ORIENTARNOS SI HAY CRECIMIENTO DE CABELLO TE RECOMIENDO IR A VALORACION…

Dra. Ana Karen Romero Guzmán
Dermatólogo
Ciudad de México
El implante si puede empeorar el melasma, ya que es un estímulo hormonal extra y en algunas personas si puede causar manchas o empeorarlas. La caída del cabello podría tener otra causa, así que…