Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

En caso de que el folículo (que es de donde sale el pelo) se encuentre aún abierto el pelo se recupera. Si el folículo se encuentra cerrado la alopecia es irreversible. Saludos!

Sin la exposición solar no tendrá el efecto deseado. Para zonas delicadas como lo es el perine se debe de implementar un tratamiento diferente. Te recomiendo le comentes a tu dermatólogo para…

Hola! La Alopecia Areata puede o no estar asociada con enfermedad tiroidea autoinmune, así como puede o noestar asociada con otras enfermedades autoinmunitarias. Además, se trata muchas veces…

La hipertricosis (crecimiento de pelo en áreas no deseadas) es de los principales efectos secundarios al uso de minoxidil, pero se ve más con el medicamento tomado por vía oral que con las soluciones…

Dra. Martha Grisell Ortega Valerio
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Chihuahua
Hola! no se preocupe en lso utlimos años mejoramos mucho en los tratamientos de alopecia areata, le recomiendo acudir a un dermatólogo pediatrico para elegir la mejor opción para su hija, que…