Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Daniel Bernardo De Uranga Cuervo
Otorrinolaringólogo
Álvaro Obregón
el foro no es para recetar es para orientar porque cada persona requiere un tratamiento personalizado la medicina es ciencia arte y tecnología y la situación con la alopecia areata es que aún…

Primero decir cuanto tiempo llevas con el tratamiento.Hay que determinar la causa de la perdida de pelo y clasificar el tipo de alopecia dependiendo de eso son las opciones terapeuticas que…

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
Debes acudir a tu dermatólogo y se puede hacer pruebas como tricogramas, dermocospia, biopsias de cuero cabelludo acorde a la valoración médica saludos

Si es normal que aparezca el pelo blanco, si se sigue expandiendo acude a tu dermatólogo.

Dr. Enrique Prieto Hernández
Pediatra
Ciudad de México
La alopesia areata es una de las psicodermatosis, aparece bajo condiciones de stress una vez que se resuelve vuelve a salir el cabello sin problemas.

Dr. Eduardo Fernández López
Médico general
Santiago de Querétaro
Descartando un daño por factores externos (sol excesivo, jabon, champu, gel para peinar: equivocados, agresivos) y tener una edad menor de 40 años; según la Medicina Tradicional China estos son…

 Laura Juarez Navarrete
Dermatólogo
Naucalpan de Juárez
Hola la alopecia areata si tiene cura no dejes mucho Tiempo sin trata miento , e investigación de la causa
saludos

Dr. Rodrigo Gutiérrez Bravo
Dermatólogo
Benito Juárez
Es muy probable que la caída de pelo sea por el golpe, en cuyo caso el pelo vuelve a nacer por si mismo, pero si sería mejor que te explorara un especialista. Saludos

Dra. Esbeydy Garcia Lopez
Dermatólogo
Tijuana
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune, donde hay células de inflamación destruyendo las células de los folículos pilosos. Puede asociarse a otras enfermedades como alteraciones de tiroides…