Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ulises Joel Valero Ontiveros
Cirujano plástico, Cirujano general
Benito Juárez
Lo mas probable es que esa área corresponda a un tejido cicatrizal y no vuelva salir pelo a menos que se rote un colgajo o incluso si es muy extenso colocar un expansión y avanzar un colgajo…

Dr. Rodrigo Gutiérrez Bravo
Dermatólogo
Benito Juárez
La alopecia areata universal es de difícil control, es necesario que acuda con dermatólogos para que le indiquen otras opciones de tratamiento.

Dr. Daniel Bernardo De Uranga Cuervo
Otorrinolaringólogo
Álvaro Obregón
Tenemos que valorarla para encontrar el diagnóstico correcto y dar el tratamiento indicó

 Norma E. Vázquez Herrera
Dermatólogo
Monterrey
Existen varios tratamientos para la alopecia areata según la extensión. Consulta con tu dermatólogo que opción es mejor para ti.

Dr. Daniel Bernardo De Uranga Cuervo
Otorrinolaringólogo
Álvaro Obregón
dependiendo de tu diagnostico en algunos pasos el implante capilar en barba y bigote da excelentes resultados pero antes tienes que tener una valoración por un especialista

Dra. Cristina Cortés Peralta
Dermatólogo
San Pedro Garza Garcia
Es probable que se trata de alopecia areata o bien de otro tipo. Lo más importante es que se ponga en manos de un experto en el tema a la brevedad.

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Hay muchas causas de caída local de cabello, el dermatólogo pediatra será quien mejor las pueda identificar y tratar de manera efectiva.