Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La alopecia areata se caracteriza por la caída del pelo en áreas, habitualmente son zonas circunscritas, muy redondeadas en ocasiones puede desencadenarse en periodos de estrés, en algunos casos…

Dr. Claudio Cayetano Castillo Martínez
Dermatólogo
San Luis Potosi
Hola,
La diatesis seborreica, significa que la piel cabelluda de cualquier individuo tiende a descamarse, sin estar acompañado de un proceso inflamatorio, como la psoriasis, dermatitis…

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
Si claro sin problema cualquier duda del tratamiento de la alopecia areata con tu dermatólogo. Saludos!

Dr. Daniel Bernardo De Uranga Cuervo
Otorrinolaringólogo
Álvaro Obregón
Existen muchas razones por las cuales se cae el cabello, la causa principal en hombres y mujeres es la alopecia androgénetica esta se da a lugar por la sensibilidad de algunos folículos a la…

Primero hay que hacer un diagnóstico correcto la alopecia a resta se trata diferente a la que se genera en el embarazo. Algunos no se pueden dar cuando el paciente está amamantando otros si están…

Dra. Rosa López González
Dermatólogo
Ciudad de México
La alopecia areata es una enfermedad de la cual no se conocen las causas, el estrés es uno de los exacerbantes asociados pero se debe combinar con tratamiento por dermatólogo.

Dr. Roberto Dasaev Jasso Galván
Médico general
Benito Juárez
Hola, teniendo en cuenta que un folículo piloso alberga de 3 a 5 cabellos en promedio, muchas veces nos podemos jalar el cabello y quitarnos solo pelo mas no el foliculo, pero generalmente no…

Dra. Sara Leticia García
Médico general
Saltillo
Te recomiendo que acudas con un dermatólogo para que revise los "granos" que te salen y te pueda dar un diagnóstico y así llevar el tratamiento correcto, si de un año a la fecha avanzó…

Dr. Tonatiuh Vargas Pastrana
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Magdalena Contreras
La alopecia es la perdida del pelo, hay múltiples causas, si no has sido evaluad@ hay que acudir con un dermatólogo para que te diga que tipo de alopecia es y tratarla.

Hay muchas causas de caída de cabello, y el desjuste hormonal es una de ellas, pero no es la más común, lo mejor es revisarte y en caso necesario pedir estudios para descartar desde infecciones…