Se conoce como alopecia areata a la pérdida del pelo con una distribución parcheada redondeada, dejando la zona lisa y completamente libre de pelos. Se desconoce su causa, pero suele relacionarse con enfermedades autoinmunitarias. En los bordes de la zona afectada podemos observar pelos peládicos (en forma de signo de exclamación). El tratamiento se basa en inyecciones de corticoesteroides en la zona afectada y también por vía tópica. En caso de presentarse alopecia en todo el cuero cabelludo recibe el nombre de alopecia total, y en caso de perderse la totalidad del vello corporal, alopecia universal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Isaias Uh Sánchez
Dermatólogo
Ciudad de México
Lo mejor sería la valoración por un dermatólogo ya que es necesario saber el tipo de alopecia y generar un tratamiento de acuerdo al problema. Los shampoos a base de minoxidil no funcionan tanto…

En este momento no es lo más adecuado, porque su cuero cabelludo Está pasando por una etapa de sensibilidad

Hola, hasta el momento no hay evidencia directa de que los tratamientos de keratina empeoren la alopecia areata, sin embargo al ser un producto químico puede irritar la piel cabelluda y exacerbar…

Hola, si puedes pintarte el cabello. No hay ninguna contraindicación.

El porcentaje de elección es al 5%, si podría disminuir la efectividad al tratamiento si lo aplicara al 2%. Respondiendo a su segunda pregunta, no hay interacciones con el losarán por lo que…

Te recomiendo agendar una consulta presencial para revisarte con nuestra lupa especial, ya que puede ser que aún tengas datos de actividad en tu alopecia areata y eso impide el crecimiento de…

 D. Guadalupe Villanueva Quintero
Dermatólogo
Guadalajara
Hola! Aproximadamente en dos meses. A tres meses. Es muy frecuente que salga blanco porque los melanocitos (células que producen el color se inflaman también y tardan en recuperarse), pero definitivamente…