Reacción inmunitaria exagerada ante elementos no lesivos. Estas sustancias (alérgenos) provocan una activación inadecuada de la inmunidad, hecho que provoca síntomas locales (conjuntivitis, rinitis, erupciones, disnea…) y generales. Para detectar los elementos que producen estas reacciones se pueden realizar pruebas de alergia (prick test) y análisis de sangre, en los que se observan alterados los elementos de la inmunidad (eosinófilos). Una reacción alérgica grave (shock anafiláctico) es una situación de emergencia y debe emplearse adrenalina para detener el proceso.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Maria Isabel Arroyo Rojano
Pediatra, Alergólogo, Inmunólogo
Naucalpan de Juárez
Que tal buen día puedes ir con cualquiera de las dos, en el caso de tu comezón hay que ver las causas, y si hay urticaria u otras lesiones que nos hagan sospechar en alergia
Saludos!

Dra. Valeria Valerio
Alergólogo
Oaxaca de Juárez
Hola buen día, primero es necesario saber si ud acudió con un alergólogo certificado, debido a que últimamente se han reportado múltiples casos de inicio de inmunoterapia de médicos no capacitados…

Dra. Claudia Ivette Aguilar Ramos
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Hola, los niveles que menciona en sangre son de unas sustancias llamadas inmunogobulinas, aunque estos valores, IgG e igA se encuentren normales, habitualmente la sustancia que medimos como…

Dr. Felipe Ortiz Contreras
Alergólogo
Gustavo A Madero
Puede utilizar el tinte que habitualmente se aplica

Buenas tardes, ante una paciente con antecedente de asma en tratamiento hay que indagar mediante algunas pruebas y exploración física si nos encontramos ante asma descontrolada o hacer diagnósticos…

La melatonina no se encuentra recomendada en bebes menores de 6 meses. Primero habría que evaluar las medidas de higiene de sueño o en su causa el origen del trastorno de sueño.

Dr. Felipe Ortiz Contreras
Alergólogo
Gustavo A Madero
Es correcto, es importante tener al menos una valoración por el cardiólogo; estudio de endoscopía esófago- gástrico o gammagrafia para RGE. Y tratamientos actuales.

Lo ideal es que busque en su localidad un dermatólogo y le haga primero el comentario si le puede ayudar de seguro debe de haber alguien que le puede hacer