Reacción inmunitaria exagerada ante elementos no lesivos. Estas sustancias (alérgenos) provocan una activación inadecuada de la inmunidad, hecho que provoca síntomas locales (conjuntivitis, rinitis, erupciones, disnea…) y generales. Para detectar los elementos que producen estas reacciones se pueden realizar pruebas de alergia (prick test) y análisis de sangre, en los que se observan alterados los elementos de la inmunidad (eosinófilos). Una reacción alérgica grave (shock anafiláctico) es una situación de emergencia y debe emplearse adrenalina para detener el proceso.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Yair Humberto González Tuyub
Alergólogo, Inmunólogo
Benito Juárez
Hola. Por las características clínicas de lesiones tipo ronchas (las más grandes) y un segundo evento a las 4 semanas lo ideal es valoración por Alergólogo, para abordar Urticaria

Dr. Jonathan Tlacuilo Ramirez
Médico general
Puebla
Si usted presento reacción alérgica ya no debería administrárselo. Además que el complejo B no se usa como tratamiento de elección para lo que usted se lo aplica, le recomiendo acudir con su…

Dr. Alejandro Lara-López
Médico general
Cuernavaca
Bien podría tratarse de una bronquitis crónica (sobre todo si existen antecedentes de riesgo como tabaquismo o exposición al humo de leña); para ello, el médico para valoración sería un neumólogo…

Dr. Luis Armando Garibay Carlos
Médico general
Tijuana
Así es después de una cirugía viene la etapa de recuperación o convalecencia, que varia de unos días a semanas dependiendo de la cirugía y de la persona en si, pero es normal el sentirse agotados,…

Dr. Héctor S. Álvarez Manzo
Médico general
Ciudad de México
Si bien no es tan común, sí está reportado en algunos pacientes que el levofloxacino esté asociado a la pérdida del gusto y el olfato. Si es así, cuando se lo dejé de tomar va a notar que el…

Dra. Hannia Matt Hdz.
Alergólogo, Pediatra
Reynosa
si, esa es una pregunta que deberia responder directamente su alergologo, pero en general si tiene medicacion oral y/o nasal debe continuar aunque tenga inmunoterapia hasta que su medico le indique…

Hola, las causas de dicha inflamación pueden ser múltiples, te invito a acudir a valoración integral por Gastroenterología, para determinar un tratamiento más personalizado y/o necesidad de algún…