Otros nombres: Alergia a los alimentos

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Luis Antonio Díaz Vega
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Xalapa
Acudir al alergologo pediatra. No es común que un niño de 13 años súbitamente inicie con alergia a los alimentos y haga reacción anafilactica.
Lo primero que debe de hacer es identificar…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Aquí hay que hacer varios diagnósticos diferenciales, uno que es importante es la dermatitis atópica, que es una enfermedad alérgica de la piel, generalmente a algo del ambiente. Lo prudente…

Lic. Melissa Muñozcano Lara
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Iztapalapa
Lactancia materna a libre demanda no encontrarás fórmula que pueda sustituir a la leche materna, reduces costos y mejoras muchísimo la salud de tu bebé.

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Si ya lleva más de 5 días esa urticaria lo mejor sería acudir con su alergólogo de cabecera, puesto que lo habitual de la urticaria por alimentos es que se quite en 3 días a lo mucho.

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Una urticaria que dure más de 3 días hay que evaluarla, puede haber otro detonante oculto, y no necesariamente ser un alimento. Para tal efecto, sería prudente la valoración por un alergólogo.

Dra. Ruth Cerino Javier
Alergólogo, Pediatra
Villahermosa
Hola:
la alergia a mariscos es poco posible que desaparezca.
Puedes presentar esta reaccion con diversos mariscos.
Es posible confirmar el diagnostico en sangre o con el…

Dr. Santiago Ricardo Robredo Muñoz
Cirujano general
Cuauhtémoc
Cualquier persona le podría contestar que está así porque comió algo contaminado, que es más del 90% de las diarreas en este País, así que si quiere la respuesta correcta a su padecimiento, simplemente…

Dr. Emmanuel Castelán Chávez
Alergólogo, Inmunólogo, Pediatra
Ciudad de México
Es muy pequeño el porcentaje que logra curarse con el tiempo. En este caso es útil conocer si hay más alergias alimentarias para fines de evitar estos alimentos.