El acné es una patología dermatológica en la cual se produce una inflamación debida a una infección bacteriana. Es habitual en la pubertad, dado que se relaciona con los niveles de hormona masculina (testosterona). El acné se manifiesta como un aumento de secreciones sebáceas y una oclusión del folículo por deshechos. Dentro de estos poros obstruidos, se produce el crecimiento bacteriano, dando lugar a comedones y pústulas. Hay distintos tipos y grados de acné, pudiendo llegar hasta la formación de grandes nódulos. Para combatir el acné deben realizarse maniobras higiénicas, empleo de antibióticos tópicos e incluso de derivados de la vitamina A (retinoides).

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
El acné es una enfermedad que se controla muy bien y cursa por brotes con la edad mejora generalmente después de los 25-30 años acude a tu dermatólogo para recibir el mejor tratamiento saludos

Para nada =)

El uso de barras dermo limpiadoras y jabones solo se recomienda dos veces al día en cara, así que si te sientes cómodo lavando con agua el rostro antes de hacer ejercicio,…

Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
El ejercicio no causa ni disminuye el acné, solo debes tener el aseo adecuado y todo estará bien, sin duda hacer ejercicio puede ser benéfico para todo tu organismo y sin duda a tu piel saludos

Dr. Salvador Hernández Oñate
Médico general
Ciudad Juarez
Es muy variable, depende de la severidad del problema, la seceptibilidad de las bacterias y la resistencia del paciente, aunado a factores ambientales que favorecen por ejemplo la convivencia…

Dra. Cristina Cortés Peralta
Dermatólogo
San Pedro Garza Garcia
Antes de efectuar peelings, lo recomendable es tener controlado tu acné, a excepción de peelings que ayuden a desinflamar las lesiones.

Lo ideal es que antes de someterte a procedimientos,…

Dr. Igor López Carrera
Dermatólogo pediátrico, Pediatra
Puebla
En ocasiones esa combinación se utiliza en acné severo (inflamatorio) para disminuir más rápido la inflamación, posteriormente ir quitando el meticortén y continuar el tratamiento únicamente…

Dr. Gonzalo Ruiz Hidalgo
Dermatólogo
Villahermosa
Es muy variable el tiempo de un paciente a otro, habría que saber que medicamento tomado o inyectable pudimos usar que ocasionará esto, algunas veces se requiere uso de antibióticos hasta por…

Dr. Efrain Ruiz Barquin
Dermatólogo
León
Bueno éste fenómeno ocurre con frecuencia en personas con piel seborreica, efectivamente el complejo B produce en éstas personas predispuestas ,un acné que yo le llamo por "complejo B"…

Dra. Cristina Cortés Peralta
Dermatólogo
San Pedro Garza Garcia
Esa reacción puede ser habitual. Es importante que hidrates el rostro con productos dermatológicos para piel acneica y que informes de esto a tu dermatólogo.