Acidosis tubular renal proximal - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en acidosis tubular renal proximal

Elvira Torres

Elvira Torres

Nefrólogo pediatra, Pediatra

Zapopan

Maetzin Alicia Medina De La Rosa

Maetzin Alicia Medina De La Rosa

Nefrólogo pediatra, Pediatra

Benito Juárez

Luis Alberto Cabrera Gómez

Luis Alberto Cabrera Gómez

Nefrólogo pediatra, Pediatra

Puebla

Jorge Aguilar Diaz

Jorge Aguilar Diaz

Urólogo

Hermosillo

Hiram Estelio Gómez Ponce

Hiram Estelio Gómez Ponce

Urólogo

Culiacan

Preguntas sobre Acidosis tubular renal proximal

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Acidosis tubular renal proximal

Dr. Roberto Galindo Lopez
Nefrólogo, Internista
Azcapotzalco
Una gasometría permite evaluar, entre otras cosas, si existe mayor o menor cantidad de ácidos en la sangre

Dr. César Castaños Cuevas
Nefrólogo, Médico general
Mexicali
Buena tarde, puede ser cualquiera de los dos, ya que el nefrólogo sabe los valores normales de cada una de las gasometrías.

Saludos cordiales.

Para diagnosticar ATR es necesario la medición de bicarbonato en sangre ya sea por gasometria arterial o bicarbonato en sangre venosa, ademas de examen general de orina, electrolitos sericos…

Los expertos hablan sobre Acidosis tubular renal proximal

Esta es un enfermedad muy rara que por desgracia se sobrediagnostica mucho sin que en realidad se presenta para diagnosticarla se deben realizar estudios como son gasometría venosa, electrolitos séricos y urinarios así como un ecosonograma renal y acudir a valoración por nefrólogo pediatra.

Alejandro Macario Reynoso Ramírez

Nefrólogo pediatra, Pediatra

Guadalajara

Reservar cita

¿Qué profesionales tratan Acidosis tubular renal proximal?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.