
En tu sesión en línea obtendrás el 5% adicional en la segunda sesión, agendando antes del 31 de Enero, aparta ya
Leer más28/01/2025
En tu sesión en línea obtendrás el 5% adicional en la segunda sesión, agendando antes del 31 de Enero, aparta ya
Leer más28/01/2025
Depresión
Es el sentimiento constante de tristeza y desesperanza que puede llevar a la perdida de interés en las actividades cotidianas y causar dificultades significativas en la vida diaria, en sesiones se da confianza, contención, análisis de la situación, limitación de pensamientos distorsionados, se observa la temporalidad, se procura resignificar y se buscan herramientas para afrontar los sucesos,
Asesoramiento Educativo Familiar
Acompañamiento por medio de la observación y el registro de las conductas del niño, aportando estrategias y formulando hábitos de estudios de acuerdo con los tiempos, los estilos de aprendizaje, preferencias, etc. Dando especial contención a padres de niños con algún trastorno de aprendizaje que interfiera en la educación de los niños
Trastorno de conducta
Consiste en identificar los detonantes de las conductas disruptivas, ya sean situaciones ambientales o ideológicas, así como entender cual es el manejo ante las diferentes circunstancias, dar contención e implementar estrategias para desarrollar las habilidades de tolerancia la frustración, establecer límites sanos, comunicación asertiva, etc..
Orientación para padres
Desde los primeros años de vida, identificarlos estilos de crianza así como los límites y las estrategias a seguir para lograr una educación orientada y adecuada a tu estilo de vida, sin olvidar la personalidad y carácter de tus hijos, respetando y fortaleciendo ideologías, habilidades y talentos de cada uno, estableciendo límites respetuosos para así formarlos en valores.
Codependencia
La codependencia es una forma de relación en la que una persona se siente responsable de las emociones y necesidades de otra persona por su interacción con ella, su propia identidad y bienestar emocional dependen en gran medida del otro y des sus reacciones. A menudo se observa en relaciones de pareja, pero también puede ocurrir en otras relaciones familiares o de amistad, en sesiones te ayudaré a identificar las estrategias para lidiar con estas sensaciones y pensamientos para mejorar la independencia en tus acciones.
Ansiedad
La ansiedad es un trastorno que limita algunas de tus acciones de manera importante, ya que genera síntomas como nerviosismo, miedo, pensamientos repetitivos y algunos síntomas físicos, puede ser causada por estímulos ambientales, sensitivos o de pensamiento, en sesiones podremos encontrar el origen, así como las estrategias de afrontamiento que te permitirán trabajar con ello y sentirte mas seguro y preparado para enfrentar la situación, de manera fácil y segura.
32 opiniones
La doctora Elizabeth es increíble! Estoy completamente agradecida con ella, realmente ha salvado mi vida y la verdad es que espero con ansias asistir a las citas. Me siento cómoda y escuchada. Explica de una forma fácil y concisa que hace que sea digerible y completamente agradable aprender sobre uno.
Muy buena! Me sentí en confianza y es muy profesional.
Me agrado la cita, primera impresión buena, explicación medica detallada
Puntualidad, interés acerca del tema y buscar las mejores alternativas de convivencia
Lic. Elizabeth Velásquez
Es un placer, el trabajo en conjunto es la clave para que el proceso sea efectivo, saludos
Mi experiencia con Liz ha sido sumamente positiva. Ha sabido explicarme las cosas de una manera muy clara y me ha brindado un seguimiento constante que realmente me ha ayudado a avanzar. Me siento muy contenta con la forma en que lleva las sesiones, siempre mostrando profesionalismo. Además, he aprendido mucho y siento que cada sesión me aporta nuevas herramientas para mi crecimiento personal. La recomendaría sin dudar.
Lic. Elizabeth Velásquez
Gracias por la disposición y apertura para trabajar en cada sesión
Buena iniciativa , buena empatía , para ser mi primera consulta me entiendo mucho en lo que quería tratar
Lic. Elizabeth Velásquez
Trabajaremos en resolverlo de la mejor manera para ti
Buena atención ,
Explicación y trato excelente
La recomiendo
Lic. Elizabeth Velásquez
Gracias por la confianza
Una profesional en su trabajo 10 de 10, ampliamente la recomiendo.
Exelente me siento más tranquilo de que mis problemas puedan tener una solución
Lic. Elizabeth Velásquez
Es un placer apoyar en tu proceso, sobre todo sabiendo que estas dispuesto a analizar y hacer cambios en ti.
Saludos
Es una persona muy dedicada a su labor, y profesionista, sus explicaciones muy claras y en lo personal me ayudó bastante a ver el fondo real de mi problema, a entenderlo, trabajarlo y resolverlo
113 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Porque al estar en la cocina ya sea lavando o sacando algún cuchillo me imagino que se lo entierro a mi mamá o mi papá.
O que cuando estoy cargando a mi sobrino pienso en que se me podría caer del balcón. Trato de eliminar esos pensamientos y pasan pero luego pienso que si en realidad pasara mi familia me odiaría o terminaría en la cárcel. No se porque me empezaron a llegar esos pensamientos y luego se le olvida.
Hola, lamento que esta situación te provoque incomodidad, los pensamientos intrusivos suelen fortalecerse cuando nosotros intentamos que desaparezcan, seria muy bueno que te acerques a atención psicologica para determinar el origen y las conductas que pueden derivarse para controlarlos de maneja adecuada, quiero que sepas que no estás sol@, si quisieras profundizar en el tema con mucho gusto estoy a tus órdenes, saludos
Buena tarde Por qué la budesonida que compré en similares es de 0.125 y al reverso de la caja dice que cada ampolleta tiene 0.250? Y al abrir la caja en cada ampolletita tiene que es de 0.125 a que le hago caso ? Si en este caso me recetaron 0.250 cada 12 hrs
Buenas tardes, me parece que en las instrucciones dice que hay que mezclar ambas ampolletas, para crear la solución inyectable por eso viene de .125 cada una
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.