Dr. Diego Mauricio Barbosa Loría

Hematólogo ver más

No. de cédula: 11497188 13412500 2023/H-647

150 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Dr. Diego Mauricio Barbosa Loría

Av. Itzáes 242, Mérida 97070

Por medio de un piquetito en el dedo (igual a tomarte la glucosa) obtenemos una muestra que analizaremos durante la consulta. La forma y tamaño de las células de la sangre nos orientan al diagnóstico, por ejemplo, ¿sabías que unos glóbulos rojos pequeños y pálidos vistos en el microscopio sugieren falta de hierro?

Leer más

27/01/2024

Experiencia

¡Buenos días! Soy el Dr. Diego Barbosa, Hematólogo y me formé en el mejor hospital de México: el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre.
Estoy certificado por el Consejo de Hematología para darte la mejor atención en el tratamiento de enfermedades de la sangre tales como:
- Anemia
- Plaquetas bajas
- Problemas de coagulación (tendencia a sangrar o formar coágulos)
- Defensas bajas
- Cánceres de la sangre (leucemias, linfomas, mieloma)
Si tienes algún problema en tu sangre, no dudes en visitarme.
Podrás encontrar más información en mi página web.
ver más
Enfocado en:
  • Trasplante Medula Ósea
  • Hemopatías
  • Trombosis y Hemostasia
  • Inmuno-Oncología

Consultorios (2)

Clínica de Mérida - Consultorio 103
Av. Itzáes 242, García Ginerés, Mérida


Atiende a: adultos
Efectivo, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, + 1 ver más
999 649..... Mostrar número
999 233..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

AXA + 6 ver más


Zona horaria: Zona Centro

Consulta en línea • $900


Atiende a: adultos
999 649..... Mostrar número
999 233..... Mostrar número

Este especialista puede prescribir recetas a través de Internet

Método de pago: Transferencia

Se requiere pago previo a la consulta vía transferencia electrónica. Solicitar información al teléfono **********

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.


Otras aplicaciones:
La videoconsulta será a través de la plataforma de su preferencia. Gracias


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta en línea


Primera visita Hematología


Biopsia de médula ósea por punción


¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Biopsia de médula ósea por punción

Una biopsia de médula ósea es un procedimiento para examinar las células en la médula ósea, el tejido dentro de los huesos donde se producen las células sanguíneas. Se realiza para diagnosticar y evaluar problemas de la sangre. Durante la biopsia, se extrae una pequeña muestra de médula ósea, generalmente del hueso de la cadera, usando una aguja delgada. La muestra se analiza para detectar células anormales, infecciones o trastornos. El tratamiento y pronóstico dependen de los hallazgos de la biopsia y pueden incluir medicamentos específicos o terapias dirigidas a la causa detectada.


Mieloma múltiple

El mieloma es un cáncer que afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulo blanco que produce anticuerpos. En el mieloma, estas células se multiplican de manera descontrolada en la médula ósea, lo que puede causar daños en los huesos, anemia y problemas renales. Para diagnosticarlo, se realizan análisis de sangre, estudios de imagen y biopsias de médula ósea. El tratamiento puede incluir quimioterapia, terapia dirigida, medicamentos para controlar síntomas, y trasplante de células madre. El pronóstico varía según el estadio y la respuesta al tratamiento, pero muchas personas pueden manejar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.


Linfoma no Hodgkin

Los linfomas son cánceres que afectan a los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco que forma parte del sistema inmunológico. En los linfomas, estas células se multiplican de manera anormal, formando tumores en los ganglios linfáticos o en otros tejidos. Para diagnosticarlos, se realizan análisis de sangre, biopsias de ganglios linfáticos y a veces pruebas de imagen. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, medicamentos específicos para el linfoma, o inmunoterapia. El pronóstico varía según el tipo y la etapa del linfoma, pero con tratamiento adecuado, muchas personas pueden lograr una buena recuperación.


Linfoma de Hodgkin

Los linfomas son cánceres que afectan a los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco que forma parte del sistema inmunológico. En los linfomas, estas células se multiplican de manera anormal, formando tumores en los ganglios linfáticos o en otros tejidos. Para diagnosticarlos, se realizan análisis de sangre, biopsias de ganglios linfáticos y a veces pruebas de imagen. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, medicamentos específicos para el linfoma, o inmunoterapia. El pronóstico varía según el tipo y la etapa del linfoma, pero con tratamiento adecuado, muchas personas pueden lograr una buena recuperación.


Leucemia

Las leucemias son cánceres de la sangre que afectan a los glóbulos blancos. Estas células se producen en la médula ósea y, en la leucemia, se producen en exceso y no funcionan bien, lo que puede causar infecciones, sangrados y anemia. Para diagnosticarlas, se realizan análisis de sangre y biopsias de médula ósea. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, medicamentos específicos o trasplante de médula ósea, dependiendo del tipo de leucemia. El pronóstico varía según el tipo y la etapa, pero con tratamiento, muchas personas pueden mejorar significativamente.


Trastornos hemorrágicos

Las coagulopatías son problemas que hacen que la sangre no se coagule bien, lo que puede causar sangrados excesivos o coágulos inesperados. Pueden ser hereditarias, como la hemofilia, o aparecer por problemas en el hígado o por tomar medicamentos. Para diagnosticarlas, se hacen análisis de sangre que miden la coagulación. El tratamiento depende del tipo: puede incluir transfusiones de sangre, medicamentos para ayudar a la coagulación, o tratar la causa subyacente del problema.

Ver todos los artículos

150 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
E
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Primera visita Hematología

Excelente trato, buen médico muy bien la explicación de todo momento de la consulta

E
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Otro

Excelente Dr. Una profesional, eficaz, transparente, y sumamente honesto en las recomendaciones del tratamiento que necesito.

Agradecida por coincidir con una persona vpmo el, en áreas tan importantes como la salud.

I
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Primera visita Hematología

Excelente atención, puntualidad, claro en sus explicaciones no nos quedamos con ninguna duda, mucha dedicación y muy buena persona. Recomendado 100%.

E
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Primera visita Hematología

El Dr. Barbosa fue profesional y a la vez muy entendible en su explicación de mi padecimiento y el plan a seguir. Me da gusto haberlo consultado.

M
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Primera visita Hematología

Brinda la información a detalle. Todo excelente!!!

C
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Primera visita Hematología

Excelente doctor. Te explica muy bien y detalladamente

D
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Primera visita Hematología

Buena atención bien explicado que la verdad te dan ganas de volver

S
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Otro

Excelente doctor con mucha calidad de humana, una gran persona

L
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Otro

Es un excelente Dr. Muy agradable y lo más importante muy gentil al tratar con su paciente, siempre pendiente y genial

P
Cita verificada
Localización: Clínica de Mérida - Consultorio 103 Primera visita Hematología

He is genuine. He listens. He is excellent. I found Dr Loria to very much care about what was happening with my blood.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

9 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Tengo 76 años, soy varón y en mis estudios sale que tengo 50;000 de plaquetas y linfocitos altos, no presento ningún síntoma

Buenas tardes, los linfocitos elevados pueden deberse a muchas causas, las más comunes siendo las infecciosas, cuando esto se acompaña de otras anormalidades en los laboratorios como anemia o plaquetas bajas es importante realizar una valoración completa con la finalidad de buscar diagnósticos más delicados que comprometan la médula ósea donde se fabrica la sangre. Espero haberte ayudado.

Dr. Diego Mauricio Barbosa Loría

Mi papá desde hace unos meses no puede controlar la anemia, mantiene valores en 10, últimos análisis indican hipocromía, pancitopenia, anisocitosis, neutropenia.
¿Qué puede estar pasando?

Buenas tardes.
Cuándo se encuentran esos hallazgos es indicativo de una falla en la producción de sangre en la "fábrica" de la misma, es decir, la médula ósea. Eso puede suceder por múltiples enfermedades, desde benignas como deficiencia de ácido fólico y vitamina B12, hasta enfermedades más serias como neoplasias de la médula ósea como síndrome mielodisplásico, leucemia, linfoma, etc. Te sugiero una valoración urgente, dependiendo de la historia clínica y la exploración física, es probable que tu familiar requiera una biopsia de médula ósea.

Dr. Diego Mauricio Barbosa Loría
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.