Experiencia
![David Alejandro Cepeda González-Báez-0](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/280515/280515e32cba275f7f714fc4a24d5149_large.jpg)
![David Alejandro Cepeda González-Báez-1](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/3f4d90/3f4d90d9b6f405c6ec965c7e768cfefb_large.jpg)
![David Alejandro Cepeda González-Báez-2](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/160354/1603542b3fe1a27c71b76308e93847b9_large.jpg)
Consultorios (2)
Consulta en línea • $1,000
Consulta Psiquiátrica • $1,200
Primera visita Psiquiatría • $1,200 +11 ver más
Visitas sucesivas Psiquiatría • Servicio gratuito
Consulta de seguimiento • $1,200
Mostrar más serviciosConsulta en línea • $1,000
Consulta Psiquiátrica • $1,000
Primera visita Psiquiatría • $1,000 +13 ver más
Visita Psiquiatría • $1,000
Visitas sucesivas Psiquiatría • $1,000
Consulta de seguimiento • $1,000
Mostrar más servicios
1) Tras finalizar la consulta realiza el pago en mi cuenta: **************** de BBVA a nombre de David Cepeda
2) Incluye tu nombre, apellidos y fecha de la consulta en el concepto.
3) Tu consulta en línea ahora está completa. Muchas gracias por tu confianza.
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
12 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
JC
Experto en el área, fácil de entender.
Recomendado 100%
Fernando Sánchez
Fue la primera consulta. Creo que es importante que el paciente y el médico se conozcan más para lograr una mejor interacción.
Leonsio
Excelente atención, veo un progreso cada visita. El seguimiento brindado es muy bueno, nos explica cada duda
María de la Luz
Excelente trato durante la consulta y una explicación detallada del tratamiento .
Sandra Pérez Castrejón
El trato del Dr. es muy profesional y claro, me he sentido muy bien con el tratamiento. Recomiendo mucho su trabajo.
Jelu_sl
El Dr. David, excelente psiquiatra desde el primer día, me hizo sentir escuchada y comprendida. Él me ha tratado con empatía, paciencia y sin ningún tipo de juicio. Me ha ayudado a avanzar enormemente, y me siento afortunada de haber encontrado a alguien con gran profesionalismo.
ECM
Muy profesional y atento con sus pacientes. Acudí a consulta para control de mis ataques de ansiedad.
Alex
El doctor David supo ayudarme a salir d in momento muy difícil
BJ
Gran profesional, en todo momento me sentí en confianza y me fué muy bien con el tratamiento
Paciente
El dr Cepeda me escucho atentamente, me explico el proceso que conlleva la atención y el tratamiento me ha ayudado mucho en retomar mi vida.
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola tengo TOC también misofobia y caigo en depresión quien me puede ayudar un internista o un psiquiatra
El tratamiento más dirigido y especializado seria a cargo de psiquiatría
![Dr. David Alejandro Cepeda González-Báez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/29d6bc/29d6bcec001a033d37b47d51ab7c8f09_80_square.jpg)
Por que los medicos no te dicen del efecto rebote de los antidepresivos ,es un infierno ,un viaje de ida ,no podes dejarlos nunca ,cuanto dura este efecto?
Lo correcto es que el médico tratante explique los potenciales efectos adversos del medicamento, así como la importancia de no suspender el tratamiento subitamente; todo uso de psicofarmacos debe ser vigilado por un especialista y además debe titularse (llegar a la dosis terapeutica de manera gradual) y destitularse (suspenderse poco a poco)
![Dr. David Alejandro Cepeda González-Báez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/29d6bc/29d6bcec001a033d37b47d51ab7c8f09_80_square.jpg)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.