Lic. Daniela Chávez Heres

Psicólogo ver más

Benito Juárez 1 dirección

No. de cédula: 4818036

7 opiniones

Experiencia

Este es un enfoque psicobiológico para ayudar a las personas a reconocer sus recurso integrando cuerpo, mente, emociones y energía.
Es una invitación a conocer lo que nos dice nuestro cuerpo y aprender a vivir en armonía con él.
A veces los pacientes presentan dolores emocionales o del cuerpo, así como dificultades del pensamiento.  Este es un trabajo donde el cuerpo es visto como “un todo”.
Tanto el enfoque de Experiencia Somática como la terapia Cráneo Sacral ayudan a que cada persona pueda ir reconociendo las necesidades reales del momento presente.
Lo importante es escuchar a cada paciente desde su propia necesidad y ampliar nuestra escucha, ya que en general los enfoques tienden a ser de análisis sin el reconocimiento del cuerpo y la integración del mismo.
En Experiencia Somática se trabaja sentados como en la psicoterapia tradicional y en línea resulta muy efectiva.
En la terapia Cráneo Sacral se trabaja sobre una camilla con el paciente absolutamente vestido y poniendo las manos en lugares anatómicos que despiertan la respuesta natural del organismo.
Cada organismo es distinto y aunque algunos pacientes tardan más en ver resultados, en general se tienen beneficios importantes en poco tiempo y a veces en la primera consulta. El trabajo ayuda a regular funciones orgánicas, estabilizar el sistema nervioso, regular emociones, calmar la mente y liberar la energía que el cuerpo genera cuando nos sentimos amenazados.
Un ejemplo de TCS es el trabajo en los maxilares y piso de la boca liberando tensiones que pueden producir síntomas como dolores de cabeza y zumbido de oídos. A nivel emocional también hay restricciones del tejido como la sensación de pesadez en el pecho.
El trabajo depende de lo que el paciente necesita y en ocasiones vienen con dolores puntuales o no. En casos puntuales (crónicos o degenerativos) cómo por ejemplo gastritis,colitis, dolores de cabeza, párkinson, entre otros,la evolución es muy sorprendente. 
En cuanto a las emociones, se trata de un trabajo importante en la liberación de emociones viejas y/o contenidas sin necesidad de hablar.
Un ejemplo de ES es el trabajo con casos de ataques de pánico que suelen tener movimientos, respuestas o pensamientos involuntarios que tienden a desencadenar un círculo vicioso. Desde este enfoque aprendemos a reconocer y acompañar desde el cuerpo las activaciones (respuestas autónomas de sobrevivencia: defensa, huida o congelamiento) y esto hace que podamos conectar con nuestros recursos y autorregularnos para encontrar nuestro equilibro.
ver más
Enfocado en:
  • Psicoterapia Familiar Sistémica
  • Psicoterapia Individual
  • Psicoterapia de Pareja
  • Traumas Psicológicos

Servicios y precios

Primera visita Psicología


Visita Psicología


Asesoramiento Educativo Familiar


Psicoterapia psicodinámica


Terapia para adultos


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Estrés

El estrés es un estado muchas veces normalizando. El sistema nervioso se acostumbra a estar en un estado de alarma permanente (sistema simpático) y eso no permite que el sistema parasimpático restablezca funciones de reparación y reposo como la digestión y el sueño. El tratamiento terapéutico establece la posibilidad desde la repuesta orgánica y un absoluto estado de relajación, reparación y descanso para estabilizar el Sistema Nervioso y funciones involucradas.


Ansiedad

La ansiedad muchas veces se presenta sin que la persona sepa por qué. El trabajo terapéutico está enfocado a que el paciente conozca su cuerpo y las señales que este le da para reconocer y ayudar a manejar emociones como la ansiedad. Si logramos identificar y dejar que se manifiesten, en vez tomar el control de nuestro hacer y estar de forma inconsciente, son un motor de cambio y un camino de bienestar.

Ver todos los artículos

7 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
P
Incontinencia urinaria masculina

Lo mejor:
Busquè ayuda para mi hijo que aùn en la adolescencia sufria de incontinencia nocturna, la amabilidad y apertura de la doctora me dieron mucha confianza y seguridad. Bastò una sesiòn de terapia craneo-sacral y mi hijo dejò de mojar la cama; recuperò la sensibilidad y esto lo hizo muy feliz. Gracias.

Podría mejorar:
La perseverancia en lo que hace propicia siempre mejorìas, espero que continue para ayudar a muchas personas como lo hizo con mi hijo. Estamos convencidos que la craneo-terapia ayuda a sanar. Le estamos muy agradecidos.

Lic. Daniela Chávez Heres

Muchas gracias por la opinión y la confianza. Me da mucho gusto tener testimonios de como el organismo siempre nos muestra la capacidad que tiene de encontrar su propio equilibrio.

A
Incontinencia

Lo mejor:
En primer lugar el trato y la disponibilidad de la doctora Daniela. Su interès por ayudarme y todo lo que hizo para hacermesentir bien y en confianza.

Podría mejorar:
Nada

Lic. Daniela Chávez Heres

Muchas gracias por la opinión y la confianza. Es muy satisfactorio poder compartir esta terapia.

P
Localización: Hospital Santa Coleta

Lo mejor:
El ambiente , en realidad no se siente como un hospital , porque el trato es muy agradable

Podría mejorar:
Nada

Lic. Daniela Chávez Heres

Muchas gracias. El espacio que ofrezco pretende tan cuál, trascender al contexto. Es muy satisfactorio saber que así lo viviste.

A
Localización: Hospital Santa Coleta Terapia Craneo Sacral

Lo mejor:
La calidez, sencillez en el trato. La claridad al preguntar de manera abierta y directa

Podría mejorar:
La señalización del Hospital no es nada clara. Dado que hay anexos y Torres debiera estar señalizado de manera mas claro. Incluso nombrar cada Torre.

Lic. Daniela Chávez Heres

Muchas gracias por tu opinión. Pasaré tu comentario al hospital.

P
Localización: Hospital Santa Coleta Estrés, Terapia Cráneo Sacral

Lo mejor:
Muy recomendable, un espacio para trabajar con las emociones y preocupaciones que afectan el cuerpo. Me cambió la vida, a través de movimientos muy sutiles del cuerpo, pude recuperar la paz y tranquilidad. Lo recomiendo ampliamente. Muy muy contenta.

Lic. Daniela Chávez Heres

Un placer acompañarte en el proceso. Gracias por tus palabras.

U
Número de teléfono verificado
Localización: Hospital Santa Coleta Estrés

Lo mejor:
La amabilidad y profesionalismo

Podría mejorar:
Felicitaciones!!!

Lic. Daniela Chávez Heres

Encantada! Muchas gracias por tú opinión.

P
Ansiedad

Lo mejor:
La terapia fue muy potente, tuvo beneficios a corto y largo plazo.
Una gran experiencia

Lic. Daniela Chávez Heres

Es un privilegio poder dar esta terapia. Gracias por la confianza

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

38 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Trastorno del espectro autista (TEA)

¿Si mi hijo tiene 14 años recién cumplidos le diagnosticaron síndrome de espectro autista hace dos años y este último tiempo a estado reaccionando con mucha agresividad hacia mi , su mamá por que soy la de las reglas de quitar el celular para el colegio para dormir que estudie cosas como esas es normal que tenga esos niveles de agresividad algunas veces con golpe?

Yo recomiendo que se apoyen en el abordaje de Experiencia Somática así como tratarlo con terapia cráneo sacral. Estos dos enfoques logran una sinergia muy importante en la respuesta del sistema nervioso así como un trabajo profundo del equilibrio emocional.

Lic. Daniela Chávez Heres

Duda sobre Trastorno del espectro autista (TEA)

¿Está descrito algun beneficio del cannabis medicinal CBD sobre casos de niños adolescentes con autismo que no se controlan del todo bien con su medicación habitual como ac.valproico?

Cómo dicen los especialistas en cuestiones de regulación química (psiquiatría) no hay aún ninguna evidencia pero yo siempre busco la autorregulación fisiológica gracias al enfoque de Experiencia Somática y la terapia cráneo sacral. Qué por ser técnicas que trabajan las respuestas del sistema nervioso, en conjunto con la memoria del trauma, son una excelente opción para tratar muchos padecimientos que no requieren de la intervención médica de emergencia.

Lic. Daniela Chávez Heres
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.