Cirujano general,
Proctólogo
ver más
San Luis Rio Colorado 1 dirección
No. de cédula: 4713015 8532919 3449970
326 opinionesExperiencia



Colo proctología, , Endoscopia Gastrointestinal, Cirugía General
Información personal
• Nacionalidad: Mexicano
• Edad: 49 a
• Lugar de nacimiento: Guadalajara Jalisco
• Ced. Prof. 3449970
• Ced. Esp. 4713015
Educación
1994 - 2000 Universidad de Guadalajara C.U.C.S
Facultad de Medicina.
2001 – 2004 Residencia medica en Cirugía General.
Hospital “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”
ISSSTE. México D.F.
2005 - 2006 Diplomado en endoscopia gastrointestinal y
Cirugía laparoscopia ISSSTE, León Gto.
2011 – 2013 Residencia medica subespecialidad en
Colo proctologia Hospital Civil de Guadalajara
Experiencia profesional
2010 – al fecha HGSZ No. 12 San Luis Rio Colorado Sonora.
Medico Adscrito Departamento de Endoscopia.
IMSS
05/05/07 a 28/02/09 Hospital de Especialidades No. 30. IMSS
Mexicali BC Cirujano General y Endoscopia
/07 Hospital Saint James. Cirugía y endoscopia.
San Felipe BC.
05/03/05 - 28/02/06 Medico de Urgencias Cruz Roja. Jefe Jornada
León Gto
01/03/05 - 28/02/06 Cirujano General, Hospital Regional León
01/11/04 – 28/02/05. Hospital Regional “ISSSTE” León Guanajuato. Servicio Social Cirugía General.
/04: Hospital “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” ISSSTE. Residencia medica en Cirugía General.
01/01/00 – 31/05/00 Servicios Profesionales del Carmen S.A. de C.V.
Medico residente rotatorio de Unidad de Terapia intensiva.
01/02/99 – 31/01/00 Secretaria de Salud Jalisco.
Medico Pasante
26/12/97 – 26/12/98 I.M.S.S. Hospital General de Zona No. 89
Medico Interno de Pregrado.
/97 I.M.S.S. Hospital General de Zona No. 89
Medico Preinterno.
Patentes y publicaciones
1er Congreso Internacional conjunto en Colo proctología, julio del 2012
“Experiencia en 5 anos de hallazgos colonoscópicos en el hospital civil de Guadalajara“
Presentación de trabajo oral.
Primer Foro regional y quinto foro estatal de investigación en salud. Participación con el trabajo “Bacteremia pre y post adenoamigdalectomia” en su modalidad de cartel. Colima Col. Noviembre 1998.
XXVII Congreso Nacional de Cirugía General, participación con el trabajo “Esplenorrafìa en trauma abdominal” en su modalidad de cartel. Veracruz, Veracruz. Noviembre 2003.
XVVIII Congreso Nacional de Cirugía General, participación con el trabajo “Reparación post-traumática de la vía biliar en paciente de 30 años” en su modalidad de cartel. León Guanajuato Noviembre 2004.
Acreditaciones.
Constancia Asistencia a curso pre congreso “Técnicas avanzadas en colonoscopia“ Congreso Internacional conjunto Los Cabos Julio 2012
Constancia Congreso Internacional conjunto en Colo proctología del 13 al 16 de Julio del 2012, Los Cabos B.C.S.
Constancia Coautor presentación del trabajo “Tumor de Buschke-Lowenstein tratamiento con resección y electro fulguración: reporte de 3 casos“ Congreso Internacional conjunto en Colo proctología del 13 al 16 de Julio del 2012, Los Cabos B.C.S.
Constancia. XV Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica. Ixtapa Zihuatanejo, 1 – 5 Mayo 2006
Constancia. PHTLS Atención pre hospitalaria en trauma. Capitulo León-
26,27 Septiembre 2005. Aprobado
Constancia. XXXII Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal. 14-18 septiembre de 2004. Monterrey Nuevo León
Constancia. Sesión Mensual “Cápsula endoscopica” Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal. 06 Mayo 2004
Constancia. Socio candidato. Asociación Mexicana de Cirugía Endoscopica. Mayo 2003.
Constancia. XII Congreso Internacional de Cirugía Endoscopica. Veracruz. Veracruz. Mayo 2003.
Constancia. XXXIV Jornadas Conmemorativas de Aniversario del Hospital “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” 12-14 Marzo 2003 (20 horas)
Constancia. Curso “Transición Medico Quirúrgica del siglo XX al 3er. Milenio” Hospital “Dr. Fernando Quiroz” México DF. 6 Diciembre 2002. (4º horas)
Constancia. “2 Congreso Nacional de Médicos Residentes del ISSSTE. Oaxtepec Morelos. 5-7 Septiembre 2002.
Constancia. Curso Intensivo de “Cirugía General”. Centro Medico Nacional “20 de Noviembre” México DF. 10 Junio al 11 Julio 2002. (320 horas).
Reconocimiento. Sesión clínica “Tuberculosis Renal” Hospital “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” 22 Abril 2002
Constancia. Asistente al curso ATLS en el congreso mundial Trauma 2000 hacia el tercer milenio. Guadalajara Jalisco. Febrero 2000 (40 horas)
Constancia. Residencia rotatoria Enero-Mayo 2000 en Terapia Intensiva. Hospital Ángeles del Carmen. Guadalajara Jalisco. Junio 2000
Constancia. V Jornadas de Aniversario de la asociación de Medicina Crítica de Occidente. Marzo 2000 Guadalajara Jalisco. (18 horas)
Constancia. IX Curso de Urgencias Médicas Mayores. Hospital San Javier Agosto 1999. Guadalajara Jalisco. (18 horas)
Reconocimiento. VI Simposium Internacional de Geriatría y Gerontóloga “Fray Antonio Alcalde” 20-23 Abril 1999. U de G. CUCS Servicios a Coordinación del H.C.G. Servicio de Geriatría. Guadalajara Jalisco. (20 horas)
Constancia. Participación con el trabajo modalidad cartel. “Bacteremia pre y post adenoamigdalectomia” Universidad de Colima.
Constancia. Primer foro regional y V foro estatal de investigación en salud. 12 y 13 Noviembre de 1998. Universidad de colima Secretaria de Salud, IMSS, ISSSTE. (11 horas)
Constancia. VIII Curso de Urgencias Médicas Mayores. Dpto. de Urgencias CMNO IMSS y Dpto. de enseñanza Hospital San Javier 13-15 Agosto 1998. (18 Horas)
Reconocimiento. Hospital General de Zona No. 89 Modulo de Urgencias con excelencia en Marzo Abril de 1998. I.M.S.S.
Reconocimiento. Hospital General de Zona 89. Modulo de Cirugía General por participación y excelencia. Enero-Febrero 1998. IMSS
Constancia. VII curso de actualización en farmacología 19-23 de Agosto 1996. CUCS División de Disciplinas básicas departamento de fisiología (30 horas).
Constancia. VII curso de Urgencias Médicas mayores. 8-10 Agosto 1996, Departamento de Urgencias. Del CMNO y Departamento de Urgencias del Hospital San Javier. (18 Horas)
Reconocimiento. 2 Foro de Introducción a la clínica y anatomía patológica. Septiembre – diciembre de 1995. U de G. CUCS Facultad de Medicina Lab. De Patología (25 horas)
Constancia .III Encuentro nacional de farmacología cardiovascular. Sociedad Jalisciense de Cardiología. Asosiacion Nacional de Cardiología y Consejo Mexicano de cardiología y CUCS 24-26 de Agosto 1995.
Constancia. VI Curso de Actualización en Farmacología. 21-23 Agosto 1995 CUCS. División de disciplinas básicas. (30 horas)
Constancia. VI Curso de Actualización en fisiología. 14 – 18 Agosto de 1995.CUCS División de disciplinas básicas. (30 horas)
Constancia. V Curso de Actualización en farmacología 02 – 11 Febrero de 1995.CUCS División de disciplinas básicas. (30 horas)
Constancia. V Curso de Actualización en fisiología. 23 de enero al 01 febrero de 1995.CUCS División de disciplinas básicas. (30 horas)
Constancia. Curso de urgencias Médicas. Cruz Roja Guadalajara. Facultad de Medicina U de G Octubre 1994. (12 horas)
Reconocimiento. Curso de Urgencias Médicas. Hospital Civil de Guadalajara. Facultad de Medicina.
Premios y actividades. Reconocimiento. 2do lugar en el VIII concurso de conocimientos en reproducción humana, crecimiento y desarrollo infantil U de G.
Constancia. Como “Jefe de Residentes” Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” ISSSTE 01 Marzo 2004 al 28 Febrero 2005.
Enfocado en:
- Endoscopía
- Cirugía de colon, recto y ano
Consultorios (2)
Av. Zaragoza No. 921 esquina calle 10, Comercial, San Luis Rio Colorado
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Tratamiento de hemorroides con láser
-
-
Primera visita Cirugía General
$1,200 -
-
Segunda opinión médica
$1,200 -
-
Polipectomia gástrica endoscópica
$8,400 -
-
Panendoscopia oral diagnóstica
$8,400 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Artículos
Absceso del ano y el recto
Un absceso del ano o el recto es muy fácil de confundir con enfermedad hemorrodial, por lo que es necesario la revisión cuidadosa porque se trata de una infección que tiene consecuencias si no se atienden a tiempo, se caracteriza por dolor e inflamación, sangrado y ocasionalmente fiebre, los síntomas van en aumento hasta que es insoportable el dolor y acuden a la atención medica, o en casos peores se presenta la ruptura del absceso que ocasiona otras enfermedades crónicas.
Opiniones
326 opiniones
-
C
Cecy Ruvalcaba
Excelente médico, servicio y tratamiento. Gracias!!
-
F
F.V
Mi opinión es buena porque yo considero que es buen doctor, las molestias que yo tenía han ido disminuyendo gracias a los tratamientos que me recetó el doctor.
-
H
Hilda M.
Buen servicio al cliente, es un Dr. muy profesional super recomendado. Me ayudo con mi problema del intestino ningun Dr. me habia ayudado como el lo hizo , explica cada detalle y responde a todas las dudas . Me ayudo mucho el tratamiento que me dio lo recomiendo al maximo . Gracias Dr. por su buen trabajo .
-
J
Julieta
puntualidad,buen servicio,muy atento y explicado muy bien
-
M
Miguel Colorado
Excelente atención y muy atinado en su tratamiento.
-
J
Jesus Ramon Valenzuela Ochoa
Excelente atención un médico con eficiencia y amplios conocimientos en la materia
-
E
Elizabeth lopez
Un excelente Dr. Me hizo sentir mucha confianza y es muy profesional.
-
M
Mauro Valenzuela
Excelente atención y servicio! Ampliamente recomendado
-
I
IA
Muy profesional, y puntual. Explica todo muy bien. Recomendado!!
-
B
B,S
Muy buen doctor,todo muy bien explicado y muy amable.
Dudas solucionadas
70 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Saludos tengo un absceso perianal que dreno solo pero cerro en falso y al rato vuelve a infectarse que puedo hacer conste que ya tome antibiótico cipro y metronidazol soy de cuba y saben como esta la situación mejoro y vuelve a drenar Que hacer Gracias
Hola, gracias por tu mensaje. Por lo que describes, estás cursando con una fístula perianal, que es una complicación frecuente luego de un absceso que drena espontáneamente o incluso después de una incisión incompleta.
Lamentablemente, el tratamiento definitivo no es con antibióticos. Aunque el cipro y metronidazol pueden ayudar a controlar una infección aguda, la única solución real es quirúrgica. Mientras no se realice una cirugía para identificar y eliminar el trayecto fistuloso, seguirás teniendo infecciones recurrentes, mejorías temporales y nuevos episodios de drenaje.
Entiendo que en Cuba la situación del sistema de salud puede complicar el acceso a una cirugía, pero te recomiendo que acudas lo antes posible a un centro quirúrgico, aunque sea básico, para que te evalúe un cirujano con experiencia en patología perianal. El procedimiento puede ser ambulatorio y en la mayoría de los casos tiene buen pronóstico.

Que pasa si me sangra el an0 después de tener relaciones sexuales, pero es un desangrado leve y no puedo ir al baño
El sangrado anal leve después de las relaciones sexuales puede deberse a una pequeña fisura, irritación o traumatismo en la mucosa anal, especialmente si no hubo suficiente lubricación o relajación. Si el sangrado es escaso y se detiene solo, no suele ser grave. Sin embargo, si persiste, se acompaña de dolor intenso o dificultad para evacuar, es recomendable una valoración médica para descartar lesiones mayores como fisuras profundas, hemorroides trombosadas o desgarros. Mientras tanto, evita nuevas relaciones anales, mantén la zona limpia y puedes aplicar compresas frías o una pomada cicatrizante si hay molestias.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.