Experiencia
Grandes bebedores de fin de semana, abuso de alcohol, cocaína, juego, etc.
UVA C.A.R.E.: Center for Addiction Research and Education, University of Virginia, EE.UU. Investigador asociado.
Collaborative Institutional Training Initiative (CITI) Good Clinical Practice Course.
IRB for Health Sciences Research (IRB-HSR): ALL RESEARCH - Basic Course .
Cristian molina ID: 3575027. EE.UU.
Hospital infantil Universitario niño Jesús Madrid España
Centro San Juan de Dios en Ciempozuelos Madrid, España
Enfocado en:
- Adicciones
- Trastornos adictivos
- Depresión
Consultorio
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Consulta en línea
$800 -
Artículos
Abuso del alcohol
En el trastorno por el uso de sustancias específicamente el alcohol, tenemos nuevos medicamentos que apoyan al paciente en una mejoría notable, es una enfermedad crónica, y con tendencia a las recaídas por lo que apoyamos al paciente en educarlo y a sus familiares, el tratamiento es completo basado en los instrumentos de la unidad de conductas adictivas del modelo europeo, con excelentes resultados a largo plazo, generando conciencia de enfermedad y toma de responsabilidad en todo lo que esta enfermedad cerebral lleva al paciente y a los familiares.
Dependencia del alcohol
En el trastorno por el uso de sustancias, específicamente el alcohol, tenemos nuevos medicamentos que apoyan al paciente en una mejoría notable. Es una enfermedad crónica y con tendencia a las recaídas por lo que apoyamos al paciente en educarlo y a sus familiares. El tratamiento es completo basado en los instrumentos de la unidad de conductas adictivas del modelo europeo, con excelentes resultados a largo plazo, generando conciencia de enfermedad y toma de responsabilidad en todo lo que esta enfermedad cerebral lleva al paciente y a los familiares.
Drogadicción
Tratamiento especifico para el trastorno por el uso de sustancia (cristal, cocaína, alcohol,etc), juego. Es un tratamiento basado en los nuevos desarrollos tanto en medicación como psicoterapeuticos que se utilizan en Europa y en Estados Unidos, que apoyan al paciente en estructurar su vida, educarse sobre su enfermedad, apoyar a los familiares, tratar la enfermedad cerebral debido a la neuro-adaptacion por el consumo de sustancias, generar compromiso y responsabilidad con el tratamiento a largo plazo. Es un tratamiento ambulatorio de 3 meses con fármacos y psicoterapia así como mindfulness , yoga, etc. Creando en el paciente una vivencia de salud, libertad y transformación.
Esquizofrenia paranoide
Hoy en día contamos con medicamentos que apoyan al paciente para iniciar un proceso individualizado de rehabilitación, este protocolo se realiza en conjunto con psicólogos, terapeutas, psiquiatras, donde se diseña junto con los familiares metas y logros específicos para el paciente según sus recursos, de manera que pueda generar en el paciente el mayor nivel de autonomía posible, así como una educación para paciente y familiares. Se realiza seguimiento continuo de dichas metas , isa como manejo de síntomas, efectos de la medicación, etc.
Opiniones
26 opiniones
-
R
Rodrigo Vallejo
Es un excelente doctor muy acertado, humano, demuestra mucha empatía con el paciente. Desde el primer momento siente uno la confianza de expresar lo que nos aqueja. Mi primera consulta y mucha tranquilidad y esperanza al salir
-
A
Alejandro Hernández
Es una persona muy preparada, muy profesional y directo con lo que necesitas apoyo, no se anda con rodeos cosa que a mi punto de vista me gusta mucho.
Dr. Cristian Molina Pizarro
Muchas gracias
-
J
JP
El Dr. Molina es un Medico Psiquiatra altamente capacitado, su trato es excelente y profesional, altamente recomendable
Dr. Cristian Molina Pizarro
Muchas gracias
-
L
L.c.c
Excelente doctor una muy buena experiencia. Se los recomiendo ampliamente muy atinado en el diagnóstico y tratamiento
Dr. Cristian Molina Pizarro
Muchas gracias
-
R
R.i.g.l.
Estoy muy contenta con los resultados, en corto plazo tengo resustados muy favorables con mi nuevo tratamiento excelente doctor y ser humano.
Dr. Cristian Molina Pizarro
Muchas gracias
-
A
Alberto Meraz
Excelente médico. Su tratamiento es de lo mejor en el País. Su trato es amable, servicial. Piedra angular en el cambio de vida que he tenido.
Dr. Cristian Molina Pizarro
Muchas gracias
-
O
O s r t
Muy profesional, humanista y certero con sus pacientes a la hora de diagnosticar, con continuidad gradual para un avance del paciente
-
A
Ana Gabriela
La medicación que me prescribió el Dr. Molina es de vanguardia y me ha funcionado muy bien a lo largo de casi 2 años que acudo con el. El trato siempre es cordial y respetuoso. Siempre está disponible por WhatsApp para cualquier duda.
-
E
Eduardo cervera
un dr. muy profesional, altamente recomendable, con mucha experiencia, no ve a los pacientes como un negocio los ve como lo que son, personas con alguna dificultad que quieren salir adelante
-
B
Bm
Siempre atiende mis dudas, da seguimiento a sus tratamientos, se adapta a tu economía en cuanto a los medicamentos
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Quisiera saber cuál es el tratamiento para un consumidor del crack? consumio durante dos años,cada dos meses o poco menos.
Buenos días, si el tratamiento es multidisciplinario, en cuanto a lo medico, los estudios revelan que la psicoeducacion, los grupos de seguimiento, y el tratamiento medico con medicamentos que controlan la esfera estructural de la impulsividad (craving, priming, etc) han dado buenos resultados.

indicaciones terapéuticas de adepsique?
Aprobado por la FDA:
Depresión
Depresión endógena.
Prescrito comúnmente para:
Dolor crónico/ Dolor neuropatico
Fibromialgia
Dolores de cabeza
Dolor de cuello / dolor de espalda
Ansiedad
Insomnio
Depresión resistente al tratamiento
En Europa tiene también la indicación de:
Enuresis nocturna : niños 6 a 10 años 10 a 20 mg y niños de 11 a 16.25 a 50 mg

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.