Dr. Claudio M. Gongora Lastra

Ginecólogo ver más

No. de cédula: 5726170

19 opiniones
Información de contacto

Experiencia

Mi Misión es ayudarte a MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA a través de la práctica Ginecológica.
-Me especializo en ALTERACIONES HORMONALES principalmente en adolescentes, mujeres jóvenes y especial atención en Climaterio y Menopausia. (Ginecología Endocrinológica ). La Endocrinología Ginecológica se especializa en alteraciones como ovario poliquístico, falta o aumento de menstruación, DOLOR PÉLVICO, acné, sangrados uterinos, menopausia y osteoporosis.
-Cirugía Ginecológica de alta complejidad. Cirugías variadas dentro de las que se encuentran la de miomas, legrados, retiro del útero, ligadura de trompas, quistes en los ovarios, quistes mamarios, entre otras.
-Reconocido por asociaciones obstétricas y de parteras como "Pro parto respetado".
-Fellow del American College of Gynecologists. Miembro del Colegio Mexicano de Ginecólogos. Miembro de la Federacion Latinoamericana de Ginecólogos. Entrenamiento en la American Society for Reproductive Medicine.
-Cuento experiencia en la práctica de la Ginecología, Endocrinología Ginecológica, Obstetricia y Cirugía de invasión mínima (Laparoscopía e Histeroscopía), desde 2004.
-Estoy certificado en México por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
- Permanentemente me encuentro en capacitación y actualización en cursos de alta especialidad.
-He sido profesor de muchas generaciones de residentes y de médicos internos de la Universidad Anáhuac, Universidad Westhill, Universidad LaSalle entre otras.
-Soy autor de numerosas publicaciones y asesor en salud femenina integral.
-Miembro de las Sociedades Médicas de los Hospitales Ángeles, Centro Médico ABC, Hospital Español.
- Credencializado en todos los hospitales de la Ciudad de Mexico.
-Me encuentro en una práctica médica asociada con varios especialistas para la atención integral.
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Enfocado en:

  • Ginecología endocrina
  • Ginecología pediátrica
  • Climaterio y menopausia
  • Cirugía ginecológica

Consultorio

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    $1,600

Artículos

Adherencias

Estas se refieren a uniones de tejido usualmente blando o laxo entre los órganos intra abdominales y en el caso de los ginecólogos principalmente de la pelvis. Principalmente se forman después de alguna cirugía pero también por algún proceso inflamatorio o infeccioso. Aunque hay técnicas y medicamentos para disminu...ver másir su aparición no hay en sí forma de evitarlas porque no están en relación con el tipo de cirugía. Por lo anterior es un error pensar que las adherencias son responsabilidad del cirujano. Es importante tomarlas en cuenta en casos de dolor pélvico o abdominal crónico sin otros antecedentes. En casos graves pueden producir oclusión intestinal. ver menos


Exceso de flujo vaginal - leucorrea

Este debe estar relacionado a la observación de cada mujer. En realidad los ginecólogos le llamamos escurrimiento genital y puede ser normal o anormal. En muchas condiciones hormonalmente puede haber un aumento muy significativo sin ser necesariamente anormal. Los escurrimientos que deben llamas la atención s...ver máson aquellos que tienen algún color particular como café, amarillo o verdoso además de acompañarse de algún olor fuerte o desagradable. NO TODO FLUJO ES INFECCIÓN, por lo que no es recomendable usar óvulos o cremas auto prescrito! Es una indicación de visita ginecológica si el escurrimiento persiste por más de 5 días. Las infecciones son muy variadas y en caso hormonal igualmente. ver menos


Hiperandrogenismo

Es el aumento de andrógenos circulantes con datos clínicos como aumento de vello facial y corporal, acné, alteraciones menstruales y en casos importantes cambios de voz. Tiene muchas causas, la principal es de origen ovárico por falta de ovulación en el síndrome de ovarios poliquísticos. Sin embargo se tiene q...ver másue estudiar SIEMPRE un caso de hiperandrogenismo pues puede tener origen tambíen en las glandulas suprarrenales.Con un buen diagnóstico el tratamiento usualmente es sencillo. En algunos casos el tratamiento es quirúrgico pues se puede encontrar un quiste de ovario que puede ser benigno o maligno. ver menos


Ausencia de la menstruación

Es un síntoma que jamás debe de ser pasado por alto y NUNCA se considera normal excepto en el embarazo. Las causas son múltiples y pueden ser desde las más sencillas y benignas hasta las más serias y complejas. No importa la edad para estudiar una ausencia menstrual, puesto que la menstruación es un dato directo de ...ver másla función tanto hormonal como anatómica de la mujer. Con UN sólo ciclo que no se presente la valoración médica esta indicada. No se recomienda hacer ningún estudio antes de la consulta sino esperar la opinión del médico especialista. ver menos


Adenomiosis

Es la infiltración del endometrio en la capa muscular del útero, lo que condiciona que se pierda el tono, o la dureza del mismo. No hay síntomas importantes como dolor o fiebre. Sin embargo el signo fundamental es el de sangrado uterino anormal que no responde a tratamientos farmacológicos. Tampoco responden...ver más a legrados uterinos por lo que si los síntomas son muy importantes la solución muy frecuentemente es la histerectomía o retiro del útero. El diagnóstico se hace fácilmente por ultrasonido o resonancia magnética. ver menos


Síndrome de dolor pélvico crónico

Es aquel que se presenta por tres meses o mas o aquel que acompaña 3 o más ciclos menstruales durante una año. Las causas son muy variadas pero se debe descartar la endometriosis o la enfermedad pélvica inflamatoria. Ambas en cierto punto pueden ameritar tratamiento quirúrgico de alta complejidad. Es importan...ver máste destacar que ningún dolor pélvico crónico debe de pasar sin un estudio preciso y complejo. Es necesario considerar si se relaciona con la menstruación o con la aparición de escurrimiento genital. Otros síntomas a considerar son la distención abdominal y la fiebre. ver menos

Ver todos los artículos

19 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • R

    Es un excelente médico, las mujeres que transitamos la menopausia tenemos cambios físicos y emocionales difíciles de comprender, el Doctor Claudio Góngora explica a detalle cada situación además demuestra empatía y genera confianza, se nota su profesionalismo. Mi esposo y yo estamos muy contentos y seguiremos con él por mucho tiempo. 100% recomendado.

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Consulta de primera vez

  • A

    Es el mejor ginecólogo! Un excelente doctor, explica todo muy detalladamente, te genera tranquilidad y confianza, lo que me gusta es que también incorpora la parte emocional que no todos los doctores analizan. Llevo ya varios años con el Doctor Claudio y no me cambiaría con otro doctor por nada, altamente recomendable.

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Visitas sucesivas Ginecología y Obstetricia

  • T

    El Dr. Claudio ha sido mi doctor desde hace 10 años y es un excelente ginecólogo y ser humano, siempre explicando a detalle y haciéndome sentír en confianza.

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Consulta subsecuente

    Dr. Claudio M. Gongora Lastra

    Muchas Gracias Tania. Siempre con mucho gusto de ayudarte!


  • S

    Excelente doctor y ser humano, siempre al pendiente y apoyando a la mamá a lograr el parto q ella quiere tener, ya tuve gracias a Dios 3 partos psicoprofilacticos con el doctor y siempre he recibido una excelente atención, gracias por todo

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Parto humanizado

    Dr. Claudio M. Gongora Lastra

    Ha sido un gusto! Muchas Gracias por tu opinión.


  • R

    Es un excelente médico Ginecologo uno de los mejores que hay en México. Me salvó la matriz, utero todo. Ya que tenía unos sangrados constantes día y noche. Excelente Cirujano y excelente ser humano
    actualmente sigo en tratamiento con el gracias Doctor.

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Anticonceptivos

    Dr. Claudio M. Gongora Lastra

    Muchas Gracias Rocio. Seguimos a tus ordenes. Agradezco tu confianza.


  • A

    El Dr. Claudio ha sido mi ginecólogo por más de diez años y le tengo total confianza, así que lo recomiendo ampliamente, no duden en acudir con él y verán un trato profesional y humano.

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Consulta subsecuente

    Dr. Claudio M. Gongora Lastra

    Gracias Ale por tu confianza. Ha sido un gusto ayudarte. Sigo a la orden.


  • G

    El Dr. Claudio fue el único que pudo ayudarme en el tema hormonal. También llevé con él todo mi embarazo y la atención fue maravillosa, siempre al pendiente, explicando todo de forma muy entendible, tuve algunas complicaciones y gracias a su atención oportuna todo salió muy bien para mi y mi bebé, estamos muy agradecidos con él!!

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Visitas sucesivas Ginecología y Obstetricia

    Dr. Claudio M. Gongora Lastra

    Muchas Gracias por su confianza Gaby, un gusto poder ayudarlos. Saludos!


  • D

    Después de una desafortunada experiencia con una doctora que me quería operar innecesariamente, llegué con Claudio referida por una amiga, desde la primera cita me inspiró confianza, no sólo por su evidente conocimiento médico, sino por profesionalismo, su empatía, su manera de explicar sencilla, concreta pero completa, de verdad que lo recomiendo ampliamente.

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Consulta subsecuente

    Dr. Claudio M. Gongora Lastra

    Muchas gracias Dani. Es un gusto poder ayudarte. Saludos


  • P

    Excelente médico, trato amable, transmite mucha confianza, explica ampliamente el diagnóstico, las personas que lo asisten son amables.

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Consulta de primera vez

    Dr. Claudio M. Gongora Lastra

    Gracias Paty por la confianza. Seguimos pendientes de tí.


  • I

    Mi hija y yo estamos muy contentas con el Dr. Claudio Góngora. Operó a mi hija y me siento agradecida porque se toma el tiempo para explicarnos. Tiene un trato muy humano. Yo lo recomiendo a todas las personas que puedo.

     • Localización: Centro Medico ABC Campus Santa Fe, consultorio 343. Centro de Ginecología Consulta subsecuente

    Dr. Claudio M. Gongora Lastra

    Muchísimas gracias por la confianza y por la paciencia. Es un gusto poder ayudarlas.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

20 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Madecassol C

Si me faltan 4 dias y me llega el periodo lo vuelvo a empezar todo el tratamiento de 12 óvulos?

Hola. Usualmente los tratamientos de óvulos duran 10 días. Si la menstruación aparece antes del 70% del tratamiento o sea de 7 óvulos, la recomendación es reiniciar TODO el tratamiento tan pron...ver másto termines de menstruar. Pero si la menstruación aparece cuando te faltan sólo 3 o menos óvulos, solamente aplica los óvulos faltantes al terminar tu ciclo. ver menos

Dr. Claudio M. Gongora Lastra

Duda sobre Electrocoagulación, criocoagulación, termocoagulación de cérvix

Hola tuve una cirugía histerectomía me arde la piel en la zona V y arriba de la herida es x el elctrobisturi? Es normal? Cuántos días arde

Hola. El dolor cutáneo deberá ir disminuyendo hasta casi desaparecer en un mes. Sin embargo las alteraciones de la sensibilidad pueden durar hasta un año. Estas pueden ser como leve ardor o comezó...ver másn. Sin embargo si en un mes no ha habido una considerable disminución o si hay enrojecimiento es mejor que acudas a revisión. ver menos

Dr. Claudio M. Gongora Lastra
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo