
Calle Fray Juan Zumarraga #3, Santiago de Querétaro 76030
¿Deseas iniciar tu proceso psicoterapéutico por las mañanas y en línea? Considera la posibilidad de no tener que salir de casa aprovechando esos momentos para ti.
Leer más15/02/2025
Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Calle Fray Juan Zumarraga #3, Santiago de Querétaro 76030
¿Deseas iniciar tu proceso psicoterapéutico por las mañanas y en línea? Considera la posibilidad de no tener que salir de casa aprovechando esos momentos para ti.
Leer más15/02/2025
18 opiniones
La entrevista me parecio muy buena y es muy linda.
Es muy comprensiva y dinámica al momento de adaptarse a las necesidades de cada paciente, totalmente profesional y sobre todo puedo destacar en ella el acompañamiento siempre sincero.
Si buscas una atención más completa y avanzar en conjunto es una gran opción.
Muy amable, muy atenta muy observadora ante la situación que tiene el paciente.
Excelente espacio
Mucha confianza para plática y te orienta adecuadamente
Su atención es amable, con escucha activa, procurando siempre mantener su profesionalismo.
Es una Dra. Muy amable se da el tiempo de explicar todo el proceso detalladamente, sabe escuchar, tiene empatía con el paciente, es muy accesible y flexible. Me parece una persona muy ecuánime, muy humana y da mucha confianza desde el primer trato. Yo la recomiendo ampliamente
Fue una buena impresión, me sentí cómoda y tranquila
Me sentí muy agusto en la terapia, la psicóloga guía la terapia de una manera muy armoniosa que se facilita soltarse a hablar más fluidamente.
Excelente persona y profesional. Mira atendió de acuerdo a los tiempos. Hizo sentir confianza al paciente.
Mi experiencia fue agradable es un lugar donde puedo expresar libremente sin ser juzgada, lo recomiendo mucho
Mtra. Cinthia Guadalupe Gómez Cruz
Aprecio tu confianza en el acompañamiento que puedo brindarte, todos merecemos sentirnos escuchados desde la empatía y la comprensión.
3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, espero se encuentren bien, Comentar Soy un chico de 18 años y ha esta edad me está Atrallendo la ropa de chica o (femenina) que pudiera hacer.
Me gusta ser hombre pero quisiera vestirme de chica, ami me gustan las mujeres no los hombres.
Hola!,
Yo lo que te recomiendo es que puedas hacer prestarte mucha atención con respecto a ¿Cómo es que te ha llegado a atraer vestirte como chica?, ¿Desde cuándo notas que te ha sucedido?, ¿Qué y qué es lo que sientes cuando piensas en la posibilidad de llevar a cabo ese deseo?, ¿Qué te dices a tí mismo cuando lo piensas?, ¿Cómo es que para ti está siendo de interés vestirte como chica?, ¿En qué momentos o circunstancias?, ¿Qué encuentras de valioso para ti en el hecho de poder vestirte como mujer con todo y que te consideras heterosexual?, ¿Qué intención hay para decidir vestirte como chica?, ¿Lo quiero hacer público o privado?, ¿A quién(es) le impactará me decisión de vestirme como chica?, ¿Qué necesito de mi entorno familiar, escolar o laboral, de mi pareja o amigos, en caso de que decida realizarlo?, ¿Qué posibles consecuencias puede haber en el caso de que decida hacerlo?, ¿Qué necesito para atravesar, afrontar mejor estas consecuencias en caso de que decida hacerlo?...
...Son algunas preguntas que considero apropiadas que te tomes tu tiempo con serenidad de ir indagando. También creo que éstas preguntas no se responden de una sola vez, sino que a lo que te invito es a que desarrolles un actitud de autoobservación de tu vida emocional al respecto de todo este tema.
La diversidad sexual humana es muy amplia y lo que tu compartes, reconozco que son deseos que surgen entre otros hombres heterosexuales, vale mucho la pena ir tomándote tu tiempo e ir a tu propio ritmo para ir descubriendo tus propias respuestas dentro de todo lo que puedan decirte y que puedas escuchar de medios de comunicación, de amigos, o de cualquier otra persona. Las respuestas que te hagan sentido se sienten en tu cuerpo, escúchate a tí mismo.
Buen día! Desde Uruguay saludo y consulto. Es normal que mi pareja tenga que dormir con el hijo de 8 años cada ves que se quede en nuestra casa? Teniendo su dormitorio? Esa seria la solución? O habría que ayudarlo con Un sicologo por las dudas que le esté pasando algo? Desde ya muchas gracias
Pienso que habría que indagar más en cuáles son las motivaciones de tu pareja y de su hijo para que duerma en su habitación cada vez que está en casa. Si se puede tratar esta situación con una/un especialista por supuesto, pero todo depende de cual es el contexto de la decisión y que revisen qué ganancias y perdidas está teniendo para todos los involucrados, por lo que entiendo serían tu, tu pareja y su hijo.
Por la forma en cómo entiendo tu pregunta, me imagino que te impacta esa decisión y no sé si también esté sucediendo que en el tema de pareja esté viéndose afectado. Si es así, lo que te invito es a identificar cómo te sientes cada vez que sucede eso, por ejemplo: ¿Te enojas?, ¿Te desesperas?, ¿Te decepcionas?, considero que son emociones normales en tanto que somos seres humanos y ello nos da la posibilidad de sentir cualquier emoción, sin embargo, el problema estaría en la forma en cómo manejas y expresas esa emoción contigo, tu pareja y su hijo.
Muchas veces pensamos que aunque no exprese nada de forma verbal, no estoy expresando, pero en realidad cuando albergamos emociones que aún no aceptamos y comprendemos del todo o no identifico maneras asertivas de expresarlas y manejarlas, se relaciona con que los conflictos se vivan cada vez con mayor intensidad.
Deseo que pronto puedan encontrar la mejor alternativa para todos y que esta respuesta pueda ser de apoyo en tanto que también pienses cómo estás viviendo esta situación.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.