Dr. Carlos Patricio Acosta Rodríguez Bueno

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra ver más

Miguel Hidalgo 2 direcciones

No. de cédula: 09181435 09115630 6709485

86 opiniones

Experiencia

  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Enfocado en:

  • Gastroenterología pediátrica
  • Nutrición infantil

Consultorios (3)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Clínica Eugenio Sue

Eugenio Sue 355, Granada, Miguel Hidalgo

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Hospital Infantil Privado Starmédica

Nueva York, Benito Juárez

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)

Servicios y precios

  • Consulta de Nutrición Pediátrica

    $1,800

  • Consulta en línea

    $1,500

  • Primera visita Gastroenterología


  • Visita Gastroenterología

    $1,800

  • Visita Pediatría


Artículos

Reflujo gastroesofágico

El reflujo es un problema muy común en los niños menores de 1 año de edad. En la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento médico, pero sí corregir la postura, los horarios y la cantidad durante la alimentación del niño. La mayoría de los niños muestran alivio con estas medidas. Es necesario realizar un examen físico completo y conocer los síntomas del niño para decidir administrar medicamentos. Por lo tanto, es necesario que se realice la valoración de esta enfermedad por un especialista experto.


Estreñimiento

Uno de los principales motivos de consulta pediátrica en niños es el estreñimiento. Éste puede ocurrir a cualquier edad, siendo más común que empiece durante el entrenamiento del control de esfínteres. No se debe confundir el estreñimiento con la disquecia. La disquecia ocurre en menores de 6 meses, y se produce por una incoordinación del esfínter anal, en el que el bebé puja demasiado para evacuar, con mucho esfuerzo y cuando lo logra, las evacuaciones son blanditas. En el caso del estreñimiento las evacuaciones son muy duras, grandes, con pujo excesivo y en ocasiones los niños tienen miedo a evacuar. Se requiere una valoración completa para definir el tratamiento y evitar su cronicidad.


Asesoría en Baby Led Weanin (BLW)

Este método de alimentación tiene pauta de seguridad para los lactantes. Debe de existir ciertas condiciones de desarrollo del niñ@ para poder recomendar su utilización por lo que previo a iniciar este método, se sugiere se reciba información completa y detallada del mismo. Algunos puntos importantes a considerar son: los micro nutrimientos (hierro, zinc, vitaminas) deben estar presentes desde los primeros alimentos, el tipo de alimentos puede condicionar riesgos de obesidad o desnutrición en la vida futura. Por todo esto, el método de primeros alimentos tradicional o el BLW requieren asesoría profesional.

Ver todos los artículos

86 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • A

    Necesito un número de contacto para reservar una consulta, al que me dieron no contestan, gracias!!

     • Localización: otro lugar Otro

  • P

    Excelente atención! Sin duda un excelente profesional, ampliamente lo recomiendo. Sumamente explicativo y muy buena atencion

     • Localización: GULLIVER-Clínica de crecimiento Gastroenterología pediátrica

  • C

    Realizó una exploración física muy completa, hizo muchas preguntas sobre mi bebé y al final nos explicó muy detalladamente el tratamiento a seguir.

     • Localización: GULLIVER-Clínica de crecimiento Gastroenterología pediátrica

  • P

    El tratamiento funciono perfecto! Con solo 2 consultas quedo resuelto el problema, y fue muy fácil seguir las recomendaciones .

     • Localización: GULLIVER-Clínica de crecimiento Gastroenterología pediátrica

  • M

    Explica detalladamente todas las dudas, tiene un trato agradable y es muy comprensivo. Me sentí muy agusto.

     • Localización: GULLIVER-Clínica de crecimiento Gastroenterología pediátrica

  • L

    Fué muy directamente al problema que presenta mi hijo, mandó a realizar los estudios adecuados y es muy profesional. Nos explico perfecto todo.

     • Localización: GULLIVER-Clínica de crecimiento Gastroenterología pediátrica

  • C

    Muy buena la explicación y el trato ,se tomo su tiempo al explicar y a aclarar mis dudas que tenía buen trato con mi hija.

     • Localización: GULLIVER-Clínica de crecimiento Gastroenterología pediátrica

  • E

    Muy claro! Nos explico detalladamente cada síntoma y su relación, también los pasos a seguir durante el tratamiento. Excelente!

     • Localización: Star Médica Hospital Infantil Privado - HIP

  • A

    Excelente atención siempre, su compromiso con la salud de sus pacientes es increíble, atención integral no sólo como gastropediatra. 100% recomendado.

     • Localización: Star Médica Hospital Infantil Privado - HIP

  • G

    Ha sido el único doctor que a ayudado a mi bebe con su problema del estreñimiento, conoce bien el tema, y su tratamiento ha sido el correcto

     • Localización: Star Médica Hospital Infantil Privado - HIP

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

36 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Ectaprim

A mi bebé de 8 meses con un pesos de 8,165 le recetó el médico familiar trimetoprima-sulfametoxazol, 10 mililitros c/12hrs fue por infección en la garganta ¿es correcta la dosis?

Hola, la mayoría de las infecciones de garganta de esta edad no requieren antibiótico ya que la causa de la gran mayoría es por virus, en caso que se sospeche un componente bacteriano, Trimetoprim_sulfametoxazol no es el de elección.
Las dosis se calculan con base en el peso de tu bebé y la concentración del producto, es decir los miligramos por cada mililitro de jarabe.
Te recomiendo acudir con el pediatra para una valoración más específica.

Dr. Carlos Patricio Acosta Rodríguez Bueno

Duda sobre Sinuberase

Hola! Mi bebé de 1 mes está tomando sinuberase. Mi duda es: ¿Se puede extriñir?

El Sinuberase es un probiótico que no causa estreñimiento, podría sí deberse a otras causas por lo que le sugiero acuda a una revisión pediátrica.

Dr. Carlos Patricio Acosta Rodríguez Bueno
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.