Lic. Benjamín Alejandro Martínez Arias

Psicólogo ver más

No. de cédula: 11989093

9 opiniones
Información de contacto

Experiencia

¡Hola! Soy Alejandro Martínez, psicoterapeuta sistémico. Mayormente trabajo con un enfoque de terapia breve, además de hacer uso de algunas técnicas propias de mindfulness y de terapias narrativas, entre otras.

Quizá esto no te dice mucho, así que lo pondré de la manera siguiente:
Piensa en algo que suceda en tu vida, quizá pequeño, que has notado ha comenzado a ocurrir con más frecuencia o que esté comenzando a molestarte más de lo normal cuando antes no solía ser así. Quizá es algo nuevo, reciente. Tal vez algo que ya hace tiempo vives pero que hasta ahora logras identificar con más (o menos) claridad. Seguramente has intentado las mismas soluciones (probablemente sin darte cuenta) y se ha vuelto frustrante la falta de resultados.

Los humanos somos criaturas de rutina y suele ser difícil ser conscientes de los hábitos (buenos o malos) que hemos creado. Solemos reproducir algunos de estos hábitos de manera automática para ayudarnos afrontar el mundo que nos rodea aún cuando determinados hábitos ya no sean útiles, pese a que en algún punto llegaron a serlo.

Es justo aquí donde intervengo, haciendo uso de diferentes técnicas y algunas tareas para ahondar en la forma en que esta situación puede resolverse buscando medios alternativos, potenciando los recursos con los que ya cuentas pero que puede no hayas trabajado tanto o ayudándote a aprender y desarrollar recursos nuevos. Como mencioné antes, la terapia es «breve» en el sentido de que se busca que en un número corto de sesiones (15 aprox.) se generen los cambios necesarios. Por supuesto, este es un proceso variable, pudiendo ser más o menos sesiones.

El proceso terapéutico es un trabajo colaborativo entre cliente y el terapeuta. Se trata (por mi parte) de escuchar tu historia atentamente, saber de dónde vienes, qué has vivido y qué vives ahora, para poder ayudarte en este breve momento de incertidumbre que solo es sino una pequeña parte de tu gran viaje.

¿Algo de lo mencionado te suena o te llama la atención? ¡Contáctame y hablemos más! Pregunta sin sentir compromiso alguno.
ver más Sobre mí

Enfocado en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Psicoterapia de pareja
  • Terapia familiar
  • Psicoterapia

Consultorios (5)

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
CEMS

Calle Lago Superior 2148, Lagos Del Country, Zapopan

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
MJD

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Atención Psicológica Guadalajara

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
SEPSE

C. Manuel López Cotilla 695, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jal., Zona Centro, Guadalajara

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología

    $400 - $450

  • Psicoterapia

    $400 - $450

  • Terapia para adultos

    $450

  • Terapia individual

    $400 - $450

  • Terapia familiar

    $700

9 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
S
• Localización: BAMA Psicoterapia • Consul...ver másta psicológica online ver menos

Gracias , nos sentimos bien. Nos vemos el viernes 25

I
• Localización: Atención Psicológica Guadalaja...ver másra • Visita Psicología ver menos

Excelente atención y confianza desde el momento uno, también es muy profesional

V
• Localización: MJD • Primera visita Psicología

Fui mi primera visita. Durante toda la sección fue muy atento y empático


J
• Localización: BAMA Psicoterapia • Consul...ver másta psicológica online ver menos

Bastante eficiente, el trato es profesional y humano


B
• Localización: CEMS • Primera visita Psicología

Execelente trato y comunicación, me gusto mucho la sesion


C
• Localización: BAMA Psicoterapia • Consul...ver másta psicológica online ver menos

Excelente sesión recomiendo mucho incluso si es tu primera vez con un especialista de la salud mental te hace sentir muy cómodo y ameno


E
• Localización: CEMS • Primera visita Psicología

Sabe escuchar, da apertura a buena confianza y comunicación, y mantiene un ambiente de calma y paz en toda la sesión


M
• Localización: CEMS • Psicoterapia

Excelente experiencia en el proceso, humano, cálido , enfocado a resultados y muy eficaz en su profesión


E
• Localización: CEMS • Psicoterapia

Gran profesional, tiene la sensibilidad y enfoque para tratar los temas.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Adicciones

Mi pareja se masturba con videos sexuales de mujeres , cuando le pregunte dice q no legusta hablar de eso pero le dije q me enseñara que el ve para hacer eso y verlo juntos y no quiere porq dice q no le gusta, me resulta iintrigante porq a veces cuando vamos a tener intimidad no se le para ,...ver más q puedo hacer? ver menos

En muchas ocasiones, este tipo de situaciones relacionadas con la masturbación son vergonzosas para quienes lo viven. Tratar de buscarle, o darle, explicaciones es algo difícil para la persona. ...ver másLa masturbación no solo tiene raíz en lo sexual, sino que intervienen otras cuestionas. A veces simplemente es una cuestión de rutina que se ha salido de control, que igual y podría valer la pena abordar. Si es una conducta "nueva", podría tener que ver con otras situaciones emocionales/personales: puede ser un producto de estrés, puede que esté presentándose un desequilibrio hormonal por causas médicas, entre una variedad de otras situaciones quizá demasiado extensa para revisarla aquí.

Es verdad que en ocasiones esto afecta la manera en que suceden las relaciones sexuales.
Elogio que hayas tenido la apertura de hacer una propuesta a tu pareja y tratar de conocer un poco lo que sucede. Te invito, sin embargo, a no ser demasiado insistente si tu pareja aún no se siente lista para incluirte más en este asunto. También es habría que valorar qué tanto está afectando cuando tienen relaciones sexuales o si afecta otras áreas de su(s) vida(s). Si la afectación le consideras, consideran, importante, o existe en otras áreas de sus vidas, invitarle a revisarlo con un profesional puede ser una buena idea. Por el contrario, si resuelven que la actividad en sí misma no tiene repercusiones importantes en su(s) vida(s), quizá es una buena idea no darle a la situación un protagonismo desmedido. ver menos

Lic. Benjamín Alejandro Martínez Arias

Estudio psicología y estoy por comenzar el tercer ciclo, pero me siento perdida. Desde la secundaria fui diagnosticada con depresión y ansiedad, y he atravesado episodios fuertes, incluyendo tres intentos de suicidio, el último el ciclo pasado, lo que me llevó a tomarme un tiempo. Estuve en terap...ver másia y tomando medicación, pero lo dejé hace unos meses. Ahora, al retomar, siento que no estoy preparada, que los demás avanzaron y yo me quedé atrás.
Me cuesta socializar, me aterran las exposiciones y siento que tengo baja retención para la lectura, además, mis emociones son inestables, me aíslo y no duermo bien, pensando constantemente que no soy suficiente y que soy una carga para mi familia. Mi mamá me apoya mucho, pero siento que, sin querer, la hago sentir mal cuando busca cómo ayudarme y se culpa pensando que no fue una buena madre, siendo que es todo lo contrario.
Intenté pausar mis estudios antes porque no me sentía bien, y aunque creí estar mejor, vuelvo a enfrentar este vacío y los días parecen repetirse, todo carece de sentido, y las clases me abruman, siento que no entiendo nada y que las cosas solo empeoran, atrapándome en un ciclo que no sé cómo romper. ver menos

Volver a iniciar con una actividad en específico siempre resulta difícil. Diría que es incluso más complejo porque de pronto tenemos una expectativa de aquello que podíamos hacer en comparación c...ver máson lo que podemos hacer ahora y eso resulta muchas veces frustrante. Es evidente, por lo que compartes, que esto está afectando varias partes de tu vida, sin embargo, más importante que prestarle atención a todas estas cosas que suceden como consecuencia, quizá, valdría revisar cual sensación o preocupación es la más apremiante. Por lo que mencionas, pudiese ser que sentirte que te quedas atrás está tomando algo de protagonismo. Culturalmente tenemos la tendencia a ir más deprisa o compensar el tiempo perdido. Esa es la forma más fácil de abrumarse. Te invito a elegir pequeños pasos que te ayuden a notar cambios pequeños e ir construyendo desde ahí.

Por supuesto, este es solo un entendimiento superficial de lo que sucede. Cuando tengas la oportunidad, y si sigues notado que resulta aún muy abrumadora la situación, sería apropiado puedas charlar con algun@ profesional que pueda ayudarte a indagar un poco más qué situación es la más predominante y que podría ayudarte a sentirte con más confianza para afrontar esta etapa de tu vida. ver menos

Lic. Benjamín Alejandro Martínez Arias
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Reserva de cita en Doctoralia

inactivo