Experiencia
Dr. Antonio Tamayo
Médico cirujano con especialidad en Anestesiología y posgrgraduado en Algología (Medicina del Dolor).
Ha participado como ponente en reconocidos eventos nacionales e internacionales.
Su trayectoria académica cuenta con reconocimiento internacional, habiendo escrito varios artículos y capítulos de libros en el área, además de participado como parte de los grupos editoriales en revistas nacionales y extranjeras.
Ha participado como profesor adjunto del posgrado de Algología desde 2006 a la fecha. Actualmente también se desempeña partir de 2017 como Profesor Titular del posgrado de Alta Especialidad en Algología Intervencionista avalado por la U.N.A.M.
Cuenta con amplia experiencia en la realización de técnicas intervencionistas para manejo del dolor, así como un vasto conocimiento del los médicamentos que se emplean con este fin.
Licenciatura: Médico Cirujano Universidad Nacional Autónoma de México
Servicio Social: San Ignacio de Loyola, Sonora
Especialidad: Anestesiología Universidad Nacional Autónoma de México
Estudio de posgrado para médicos especialistas: Algología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
Certificación: Algología por el Consejo Mexicano de Anestesiología
Medico Especialista Tipo "A" adscrito a las sección de Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" desde marzo-2003
Porfesor Adjunto del Postgrado en Algología UNAM con Sede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
Profesor Titular del Postgrado en Algología Intervencionista Sede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
En caso de que usted padezca dolor, objetivo principal del tratamiento, es que este se encuentre controlado de manera tal usted pueda ser lo más funciona dentro de lo posible.
En el entendido de que cada persona es distinta y que las circunstancias que condicionan el dolor son distintas para cada persona, es por lo que es importante individualizar el tratamiento. De esta forma no sólamente atendemos el padecimiento sino a la persona.
Actualmente existen métodos avanzados para diagnosticar y tratar el dolor
ver más
Sobre mí
Médico cirujano con especialidad en Anestesiología y posgrgraduado en Algología (Medicina del Dolor).
Ha participado como ponente en reconocidos eventos nacionales e internacionales.
Su trayectoria académica cuenta con reconocimiento internacional, habiendo escrito varios artículos y capítulos de libros en el área, además de participado como parte de los grupos editoriales en revistas nacionales y extranjeras.
Ha participado como profesor adjunto del posgrado de Algología desde 2006 a la fecha. Actualmente también se desempeña partir de 2017 como Profesor Titular del posgrado de Alta Especialidad en Algología Intervencionista avalado por la U.N.A.M.
Cuenta con amplia experiencia en la realización de técnicas intervencionistas para manejo del dolor, así como un vasto conocimiento del los médicamentos que se emplean con este fin.
Licenciatura: Médico Cirujano Universidad Nacional Autónoma de México
Servicio Social: San Ignacio de Loyola, Sonora
Especialidad: Anestesiología Universidad Nacional Autónoma de México
Estudio de posgrado para médicos especialistas: Algología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
Certificación: Algología por el Consejo Mexicano de Anestesiología
Medico Especialista Tipo "A" adscrito a las sección de Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" desde marzo-2003
Porfesor Adjunto del Postgrado en Algología UNAM con Sede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
Profesor Titular del Postgrado en Algología Intervencionista Sede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán"
En caso de que usted padezca dolor, objetivo principal del tratamiento, es que este se encuentre controlado de manera tal usted pueda ser lo más funciona dentro de lo posible.
En el entendido de que cada persona es distinta y que las circunstancias que condicionan el dolor son distintas para cada persona, es por lo que es importante individualizar el tratamiento. De esta forma no sólamente atendemos el padecimiento sino a la persona.
Actualmente existen métodos avanzados para diagnosticar y tratar el dolor
Enfocado en:
- Dolor crónico
- Dolor neuropático
- Intervencionismo en dolor
- Medicina integral del dolor
Consultorio
Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Servicios y precios
-
Primera visita Terapia del Dolor
-
-
Primera visita Algología
-
-
Tratamiento para lumbalgia
-
-
Tratamiento para fibromialgia
-
-
Tratamiento para cervicalgia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Opiniones
3 opiniones
Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones.
Saber más.
Más información sobre opiniones
-
M
Mónica Orozco
Excelente de atención por parte del doctor, aclaró todas las dudas sobre mi padecimiento, el tratamiento ha sido muy acertado. Ampliamente recomendado.
-
I
Ivonne Nava
Excelente doctor. Vio a mi mamá en la etapa IV de cáncer de pulmón y todo el tratamiento muy acertado. Siempre pendiente del caso y total disposición.
-
J
Juan Carlos
Desde que el doctor Antonio ajusto mi tratamiento me siento con mucho menos dolor, estoy en espera de mis resultados para seguir con mi tratamiento como indique. Gracias.
Ciudades cercanas a Tlalpan
Enfermedades más tratadas