
Otorrinolaringólogo Pediátrico,
Pediatra
ver más
Zapopan 1 dirección
No. de cédula: 3411755 3279743
401 opinionesExperiencia
Soy tapatío egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara, graduado en 1981.
Hice la especialidad en Pediatría en el Hospital Infantil de México "Dr. Federico Gómez Santos" en la Ciudad de México, graduándome con mención honorífica en 1985.
Terminé mi entrenamiento en Otorrinolaringología Pediátrica en 1988, regresando a Guadalajara y ejerciendo desde entonces en la práctica privada.
Soy miembro, entre otros, del Colegio de Pediatría de Jalisco, también soy miembro del Colegio de Otorrinolaringólogos y Cirujanos de Cabeza y Cuello del Estado de Jalisco, en donde fui presidente en el año 2005. También soy socio y expresidente de la Sociedad Mexicana de Alergia en Otorrinolaringología, y socio de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Para mí es muy importante la puntualidad en mis citas, procurando en lo posible no hacer esperar a los niños y a sus papás.
Para brindar la mejor atención posible, destino una hora a cada consulta, para tener tiempo de escuchar y recibir toda la información necesaria, así como revisar con cuidado al niño y explicar ampliamente a los padres, respondiendo todas sus preguntas y evitando dejar dudas.
Dispongo del equipo necesario para la mejor atención de los niños.
Enfocado en:
- Otorrinolaringología pediátrica
Consultorio
Av. Manuel J. Clouthier 669-C7 (segundo piso, interior del Hospital Jardines de Guadalupe), Jardines De Guadalupe, Zapopan
Disponibilidad
Pago en línea
Aceptado
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Galería


Servicios y precios
-
Consulta otorrinolaringología
$1,400 -
Artículos
Alergias nasales
Síntomas: Niños con síntomas respiratorios recurrentes y prolongados que responden mal al tratamiento con antibióticos, muy frecuentemente con antecedentes de enfermedades alérgicas en la familia. Se observa con mayor frecuencia escurrimiento nasal de moco claro, comezón, estornudos, obstrucción nasal, irritación ocular, tos difícil de controlar. Diagnóstico: Mediante la historia clínica, el examen físico y estudios de laboratorio, radiográficos y pruebas de alergia en la piel. Tratamiento: Medidas de control ambiental para reducir la exposición, medicamentos y tratamiento inmunológico específico (vacunas de alergia).
Opiniones
401 opiniones
Destacadas
-
F
FL
Muy buena atención por parte del doctor. Una cita muy detallada, y se tomó tiempo para explicarme todo ya que mi hija requiere una operación y él la realizara
-
S
Susana Sandoval
Excelente atención en todos los aspectos, atención súper personalizada, paciencia con los niños, explica ampliamente tanto su diagnóstico como tratamiento
-
A
Ara G
Excelente atención por parte del doctor, la explicación del diagnóstico muy clara e igual las indicaciones para el tratamiento de mi bebé, me encantó la atención. Lo recomiendo
-
C
Cuquis
Excelente médico, muy atento y amable, explica muy bien y atiende a los niños con total empatía y paciencia
-
M
Maritza Ramirez
Una excelente atención en todos los sentidos
Puntualidad
Amabilidad
Profesionalismo
Paciencia
-
R
RRM
Muy buen doctor, explica detalladamente el diagnóstico, resuelve dudas.
-
M
Meaf
Fue muy amable y empático! Nos mostró el porque, y varios ejemplos. Mi hija quedo encantada con y eso que es una pequeña muy timida.
-
R
Rocío López Fonseca
Es un excelente especialista paciente y dedicado, además empático y profesional. 1000000 de 10.
-
M
Miriam
Fue muy atento, amable y detallado en las explicaciones que nos dió, además paciente con el niño y resolvió todas nuestras dudas.
-
S
Sergio Reyes
Excelente Doctor, amable, asertivo, brinda confianza, se nota su experiencia y conocimientos. 100% recomendable.
Dudas solucionadas
6 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenos días, hace 5 semanas me hicieron timpanoplastia y mastoidectomia en oido izquierdo. Al momento presento demasiado tinitus. Es normal?.. Va a desaparecer ese ruido molesto como si fuera un grillo en el oido?
Muchas gracias
Dependiendo de la patología que motivó la cirugía, del estado de la audición previa y de la cirugía en sí (lo que fue necesario hacer en el oído), en ocasiones se presenta tinitus de manera transitoria, y en otros casos queda como secuela permanente. Debe comentarlo con su cirujano, quien conoce mejor el estado de su oído. Él le dará un pronóstico al respecto, puede requerirse un estudio audiológico.

Buenas tardes. Mi hija tiene 5 meses y tres semanas. Lleva 5 dias con mucha gripa, tiene la nariz muy mormada. LA lleve al doc.y solo le receto paracetamol y amoxicilina. No ha tenido fiebre. Tampoco le escurre moquito pero no come bien y esta irritable de que se le oye mucho moco hasta adentro. Qué puede ser?
La mayoría de las infecciones respiratorias son virales, y no está indicado el antibiótico a menos que haya complicaciones, como infección de los oídos. Su niña debe ser valorada por un otorrinolaringólogo pediatra para identificar y resolver la causa de la mala evolución.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
- Otorrinolaringólogos pediátricos de AXA en Zapopan
- Otorrinolaringólogos pediátricos de GNP Grupo Nacional Provincial en Zapopan
- Otorrinolaringólogos pediátricos de Met-Life en Zapopan
- Otorrinolaringólogos pediátricos de Seguros Monterrey en Zapopan
- Otorrinolaringólogos pediátricos de Allianz en Zapopan