Dr. Alejandro Avila Carrillo

Cardiólogo ver más

Guadalajara 1 dirección

No. de cédula: 11015550 6946089

207 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Experiencia

Soy Cardiólogo Intervencionista originario de Guadalajara. Soy Egresado de la Universidad de Guadalajara de la Facultad de Medicina, posteriormente me formé como Cardiólogo Clínico en el Hospital La Raza del IMSS en la Ciudad de México uno de los hospitales con más experiencia en la Cardiología de México, al finalizar tuve la oportunidad de formarme como Cardiólogo Intervencionista en Santiago de Compostela, España, durante 2 años, en esta última estancia adquirí experiencia en realizar cateterismos cardíacos, intervenciones coronarias y tratar enfermedades valvulares sin cirugía.
ver más
Enfocado en:
  • Cardiología Intervencionista

Consultorio

Unidad Médica San Pablo
Calle Gral. Eulogio Parra 2969, Prados Providencia, Guadalajara


Atiende a: adultos
Efectivo, Tarjeta de crédito, Transferencia
33 2665..... Mostrar número
33 4532..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

GNP Grupo Nacional Provincial

Inbursa Inburmedic + 1 ver más


Servicios y precios

Primera visita Cardiología

Desde $800

Visita Cardiología


Visitas sucesivas Cardiología


Angioplastia coronaria


Ecocardiograma + doppler


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

207 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
J
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Primera visita Cardiología

Felicidades por su profesionalismo muy explícita y detalla.

P
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Primera visita Cardiología

Me sentí muy bien. El Doctor es muy amable, dio respuesta a todas mis preguntas y sus explicaciones son muy claras.

A
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Primera visita Cardiología

Muy profesional y claro en sus explicaciones, buen medico.

T
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Visita Cardiología

El Dr es muy profesional, atento, acertivo, explica con detalle, con claridad, muy empatico. Sali muy conforme

G
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Visita Cardiología

Es un excelente doctor. Su atención es impecable y la forma de explicar es muy puntual.
Lo recomiendo ampliamente

D
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Primera visita Cardiología

Excelente atención, muy amable, empático y claro. Lo recomiendo mucho

D
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Visitas sucesivas Cardiología

Excelente trato!!!
Excelentes instalaciones, muy buenas explicaciones.

A
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Electrocardiograma

Muy satisfecha con la consulta. Fui a realizarme un electrocardiograma, el Dr muy atento y lo mejor fue muy claro al explicarme y muy preciso en explicarme el resultado y lo que se realizó.

L
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Primera visita Cardiología

Excelente atención y explicacion a detalle por parte dr

B
Cita verificada
Localización: Unidad Médica San Pablo Primera visita Cardiología

Excelente doctor. Muy amable y explica todo a su paciente

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

71 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Ecocardiograma de estrés

Para una persona que tiene estenosis aortica, que se ha hecho un electrocardiograma hace 1 año pero se quiere hacer otro, la pregunta es ¿ Que es mejor un electro o un ecocardiograma?

La enfermedad de estenosis aórtica es una enfermedad grave si se encuentra en grado severo, si su válvula no esta apretada en grado severo únicamente necesita vigilancia y la única forma de saber que tan enferma está es con el Ecocardiograma. Saludos que a sus órdenes.

Dr. Alejandro Avila Carrillo

Duda sobre Marcapasos

cuando le dan diez años de vida útil a un marcapasos y pasado este no se puede cambiar por x motivos y además 3o paciente tiene 90 años, diabética controlada, así como hipertensión controlada,¿que tiempo puede sobrevivir aproximadamente veses paciente?

El cambio de marcapaso definitivo es un procedimiento de bajo riesgo, por lo tanto el no realizar el cambio de marcapaso incrementaría el riesgo de muerte en el paciente. No se puede estimar el tiempo que pueda sobrevivir ya que dependerá si es dependiente o no del marcapaso y su respuesta a no tener la ayuda del marcapaso.

Dr. Alejandro Avila Carrillo
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.