Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente
Experiencia
Enfocado en:
- Cardiología Intervencionista
Consultorio
Aseguradoras aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin aseguradora)
Inbursa Inburmedic + 1 ver más
207 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Jorge René Alatorre
Felicidades por su profesionalismo muy explícita y detalla.
Paula M. Zúñiga Preciado
Me sentí muy bien. El Doctor es muy amable, dio respuesta a todas mis preguntas y sus explicaciones son muy claras.
Angel Cardenas
Muy profesional y claro en sus explicaciones, buen medico.
TH
El Dr es muy profesional, atento, acertivo, explica con detalle, con claridad, muy empatico. Sali muy conforme
Gustavo M.
Es un excelente doctor. Su atención es impecable y la forma de explicar es muy puntual.
Lo recomiendo ampliamente
DCZ
Excelente atención, muy amable, empático y claro. Lo recomiendo mucho
Diana Garcia
Excelente trato!!!
Excelentes instalaciones, muy buenas explicaciones.
AMJT
Muy satisfecha con la consulta. Fui a realizarme un electrocardiograma, el Dr muy atento y lo mejor fue muy claro al explicarme y muy preciso en explicarme el resultado y lo que se realizó.
Lucia delgado
Excelente atención y explicacion a detalle por parte dr
BC
Excelente doctor. Muy amable y explica todo a su paciente
Dudas solucionadas
71 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Para una persona que tiene estenosis aortica, que se ha hecho un electrocardiograma hace 1 año pero se quiere hacer otro, la pregunta es ¿ Que es mejor un electro o un ecocardiograma?
La enfermedad de estenosis aórtica es una enfermedad grave si se encuentra en grado severo, si su válvula no esta apretada en grado severo únicamente necesita vigilancia y la única forma de saber que tan enferma está es con el Ecocardiograma. Saludos que a sus órdenes.
cuando le dan diez años de vida útil a un marcapasos y pasado este no se puede cambiar por x motivos y además 3o paciente tiene 90 años, diabética controlada, así como hipertensión controlada,¿que tiempo puede sobrevivir aproximadamente veses paciente?
El cambio de marcapaso definitivo es un procedimiento de bajo riesgo, por lo tanto el no realizar el cambio de marcapaso incrementaría el riesgo de muerte en el paciente. No se puede estimar el tiempo que pueda sobrevivir ya que dependerá si es dependiente o no del marcapaso y su respuesta a no tener la ayuda del marcapaso.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Insuficiencia cardíaca en Guadalajara
Infarto agudo de miocardio en Guadalajara
Cardiomiopatía isquémica en Guadalajara
Cardiopatía hipertensiva en Guadalajara
Fibrilación auricular en Guadalajara
Infarto de miocardio en Guadalajara
Cardiomiopatía dilatada en Guadalajara
Estenosis aórtica en Guadalajara
Estenosis mitral en Guadalajara
Cardiopatía coronaria en Guadalajara
Ataque cardíaco en Guadalajara
Cardiopatía congénita en Guadalajara
Ver más (15)Cardiólogos de AXA en Guadalajara
Cardiólogos de GNP Grupo Nacional Provincial en Guadalajara
Cardiólogos de Met-Life en Guadalajara
Cardiólogos de Seguros Monterrey en Guadalajara
Cardiólogos de Mapfre Seguros Tepeyac en Guadalajara
Cardiólogos de Allianz en Guadalajara
Cardiólogos de Zurich en Guadalajara
Cardiólogos de Inbursa Inburmedic en Guadalajara
Cardiólogos de Plan Seguro en Guadalajara
Cardiólogos de Seguros Atlas en Guadalajara
Cardiólogos de Banorte - Generali en Guadalajara
Cardiólogos de BUPA en Guadalajara
Cardiólogos de Metropolitana Compañía de Seguros en Guadalajara
Cardiólogos de Vitamédica en Guadalajara
Cardiólogos de Interacciones en Guadalajara
Cardiólogos de La Latinoamericana Seguros en Guadalajara
Cardiólogos de Panamerican en Guadalajara
Cardiólogos de BX+ en Guadalajara
Cardiólogos de Banorte Seguros en Guadalajara
Ver más (14)