Espasmo muscular - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en espasmo muscular

David Flores Tirado

David Flores Tirado

Médico general

Tijuana

Diana M. González

Diana M. González

Médico general

Monterrey

José Luis De la Torre Hernández

José Luis De la Torre Hernández

Especialista en medicina del deporte

Miguel Hidalgo

Federico Pecina Ham

Federico Pecina Ham

Internista

Ciudad Madero

Germán Zorrilla Fernández

Germán Zorrilla Fernández

Especialista en rehabilitación y medicina física

Tijuana

Manuel J Rodríguez Z

Manuel J Rodríguez Z

Médico general

Tlalpan

Preguntas sobre Espasmo muscular

Nuestros expertos han respondido 28 preguntas sobre Espasmo muscular

Si; el bostezo es una condición fisiológica. Traduciria sueño o cansancio entre otros.
Saludos...

Son muchas las causas de los dolores en el pecho. Desde problemas cardiovasculares, digestivos, pulmonares, musculares o articulares.

En ningún caso el dolor en el pecho es normal,…

Los expertos hablan sobre Espasmo muscular

Las personas tienen el concepto de contractura muscular como cualquier dolor o nudo que sienten en el músculo y al espasmo muscular lo mencionan como un calambre, pero no es así. Un espasmo muscular es la contracción muscular sostenida e involuntaria que genera mucho dolor y limitación del movimiento y una contractura muscular ya es el acortamiento de las fibras del músculo, es decir es la consecuencia de un espasmo muscular que no se trato bien. Ambos tienen tratamiento distinto por lo que es necesaría la valoración del experto para hacer un tratamiento individualizado. Puede requerir desde medicamentos, terapia física hasta infiltraciones en ciertos casos.

Mariana Gonzalez Sanchez

Especialista en rehabilitación y medicina física

Tlajomulco de Zuñiga

¿Qué profesionales tratan Espasmo muscular?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.