Dr. Edgar Felipe Castro Arellano

Neumólogo ver más

Ciudad de México 1 dirección

No. de cédula: 8361375 11509094

773 opiniones
Especialista de confianza

Los pacientes vuelven a su consulta de forma recurrente

Logo
Dr. Edgar Felipe Castro Arellano

Río Churubusco 601. Torre de Consultorios 2. Consultorio 837. Col. Xoco, Ciudad de México 03330

Ya contamos con vacuna de influenza tetravalente temporada 2023-2024.

04/12/2023

Experiencia

  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
  • Reconocimiento con base en las opiniones de los pacientes y los votos de sus compañeros de profesión.
Enfocado en:
  • Asma
  • Epoc
  • Tabaquismo
  • Trastornos del sueño

Consultorios (2)

Hospital San Angel Inn Universidad
Río Churubusco 601. Torre de Consultorios 2. Consultorio 837. Col. Xoco, Reforma Iztaccihuatl Sur , Ciudad de México


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Efectivo

Zona horaria: Zona Centro

Consulta en línea


Atiende a: adultos

Método de pago: Transferencia

A través de transferencia bancaria con los datos proporcionados

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Otras aplicaciones:
Las consultas son por zoom, en un enlace que recibirá.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Primera visita Neumología

$1,600

Visitas sucesivas Neumología

$1,400

Espirometría forzada

Servicio gratuito

Hospitalización

Servicio gratuito

Poligrafía respiratoria

$4,000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Asma

El asma es una enfermedad que afecta principalmente a los bronquios, que son los conductos por donde pasa el aire para llegar a los pulmones, presentando inflamación de los mismos, generalmente por una respuesta exagerada a algún estímulo, provocando dificultad para que el aire salga de forma normal de pulmones cuna...ver másdo respiramos, causando tos, silbido en el pecho y falta de aire.

La única forma de saber si existe ésta inflamación de los bronquios es con una espirometría o en algunas ocasiones con otro tipo de pruebas. Dicha inflamación es reversible, es decir, que puede presentarse de forma intermitente o mantenerse controlada de forma permanente con un adecuado tratamiento inhalado. ver menos

773 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Destacadas

A
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Visitas sucesivas Neumología ver menos

Excelente especialista, gracias a su diagnóstico se detecto a tiempo el problema de mi mamá y se pudo operar de urgencia, esta estable, ya continua su tratamiento en un hospital público, pero de primer contacto detecto el problema, pudiendo gestionar con el INER y en subsecuente con Siglo XXI.

J
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Visitas sucesivas Neumología ver menos

Me diagnosticó mi problema (Asma) y con el tratamiento recibido pude ver una mejora significativa inmediatamente. Agradezco mucho su gentil y eficiente atención al Dr Edgar Casto

G
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Primera visita Neumología ver menos

Es muy amable, ético y profesional. Explica perfectamente el trastorno que se padece y la mejor opción para mejorar la salud . Lo recomiendo ampliamente.


Todas las opiniones

L
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Primera visita Neumología ver menos

Buena atención. Explicación detallada del padecimiento


A
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Primera visita Neumología ver menos

Muy honesto. Estuvo genial la consulta. Acertado .


I
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Primera visita Neumología ver menos

El Dr. Fue muy atento y muy claro en las explicaciones, si lo recomendaría.


V
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Primera visita Neumología ver menos

Es un excelente doctor, con gran empatía y explica perfectamente el motivo del padecimiento .


C
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Visitas sucesivas Neumología ver menos

Agradezco la buena atención y acertividad. Gracias


L
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Primera visita Neumología ver menos

Las experiencias que verificamos antes de la cita nos convencieron, lo que resalta la importancia de dejar nuestra opinión. Durante nuestra primera consulta el sábado pasado, el médico, al revisar la espirometría, concluyó que el paciente no tiene EPOC, a pesar de que dos especialistas previos habían dado ese diagnóstico . Continuaremos con los estudios necesarios y confiamos en que nos proporcionará un tratamiento óptimo para mejorar la calidad de vida del paciente .


I
Cita verificada
• Localización: Hospital San Angel I...ver másnn Universidad • Asesoramiento y tratamiento farmacológico para dejar de fumar ver menos

Nos explicó el problema de mi mamá y nos dio solución para el tratamiento


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

93 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Dotbal S

¿Si mi hijo de 5 años salió positivo en prueba de PPD (mi papá tiene TBS y vivimos con el), le medicaron Dotbal s, pero leo las reacciones al tratamiento y que es agresivo, me preocupa lo del daño hepático, es seguro dárselo?

La prueba de PPD se realiza para determinar si alguien ha estado expuesto/infectado por la micobacteria que causa la tuberculosis, NO indica que alguien esté enfermo o tenga tuberculosis activa. ...ver másSi realmente sale positiva y teniendo en cuenta la exposición actual, debe darse un tratamiento para prevenir que se desarrolle la enfermedad, como lo comenta el Dr. Saucedo, únicamente con Isoniacida, que incluso existe en suspensión, que sería ideal para un niño. El dotbal-s contiene además rifampicina, que no la necesita y si puede tener efectos adversos.
Le recomiendo visitar a un neumólogo pediatra o infectólogo pediatra.
Saludos. ver menos

Dr. Edgar Felipe Castro Arellano

Mi mamá tuvo Covid a principios de enero y estuvo en tratamiento pero hasta el día de hoy su oxigenacion aún está baja ya que está en un rango de 79-84 sin estar conectada al tanque de oxígeno y el médico general del IMSS nos dijo que tendrá que estar con oxígeno por al menos 3 meses más. Mi du...ver másda es si el tener tanto tiempo el oxígeno no le hará daño, el médico dijo que de secuelas post Covid ahora tiene fibrosis. ver menos

Buenas noches.
No, no causa ningún daño usar el oxígeno por el tiempo que sea necesario, hasta que ya oxigene bien por si misma en reposo y en esfuerzos, por lo tanto tampoco es posible saber ...ver más
si serán 3 meses exactos, eso no se puede determinar a futuro, pueden ser 2 o pueden ser 4 meses, depende de como evolucione. ver menos

Dr. Edgar Felipe Castro Arellano
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.